SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

28/01/2014 - Proceso productivo

Difunden medidas sanitarias para prevenir la Triquinosis

El Min. de Salud de Río Negro recomendó a la población, a modo preventivo, consumir productos elaborados en establecimientos controlados bromatológicamente o, en el caso de la faena casera, realizar los análisis veterinarios correspondientes.

Dicha recomendación surge a raíz de la confirmación de un caso positivo de Triquinosis por parte de las autoridades sanitarias del Partido de Patagones
(Provincia de Buenos Aires).
Las recomendaciones fueron difundidas a raíz de la internación de un hombre con diagnóstico confirmado de Triquinosis en el Hospital Pedro Ecay de la ciudad
bonaerense, vecina a Viedma.
Desde la Coordinación Provincial de Salud Ambiental del Ministerio de Salud se indicó que "los chacinados de procedencia casera no deben consumirse a menos
que se tenga certeza de que el cerdo ha sido analizado por un veterinario y tiene un resultado negativo de Triquina".
Para el caso de la faena doméstica, Salud recomienda "hacer analizar siempre cada cerdo faenado", para lo cual se debe remitir a un veterinario la parte
carnosa de la entraña o diafragma en buen estado de conservación.
En caso de un resultado positivo de ese estudio, deberá desecharse el animal faenado y dar aviso a las autoridades sanitarias.
"Lo recomendable es consumir productos elaborados en establecimientos industriales controlados y amparados por un rótulo o etiqueta de fabricación", se
remarcó, asimismo, desde Salud Ambiental.
Otro aspecto tenido en cuenta para la prevención de la Triquinosis se centra en las condiciones de la cría doméstica de cerdos, "para lo cual la recomendación
pasa por no alimentar a los cerdos con basura ni desperdicios de restaurantes, verdulerías, mataderos o carnicerías; mantener buena higiene en el criadero para
evitar la presencia de roedores los roedores y quemar los cadáveres de los cerdos para que no puedan ser consumidos por ratas u otros cerdos".
Síntomas
Las manifestaciones clínicas de la Triquinosis son variables, pudiendo pasar como una infección inadvertida o presentar síntomas que, generalmente, se inician
con fiebre, dolores intensos de músculos y de cabeza, e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales, como diarrea y
vómitos.

Fuente: Agro Meat (www.agromeat.com)

VER MÁS NOTICIAS DE Proceso productivo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

INFORME DE PRECIOS PORCINOS. TERCERA SEMANA DE JUNIO 2024

Semana 24 - Boletín N 23

ADMINISTRAN EL CIAP