Cuando la carne se somete al proceso de picado, aumenta su temperatura y, por tanto, el riesgo de desarrollar bacterias tales como la Escherichia coli (E. coli).
Algunos de los principales alimentos implicados en los brotes por Escherichia coli (E. coli). son las hamburguesas, la sidra de manzana, leche cruda, el salamín,
además de crecer en las ensaladas vegetales.
Otro factor que debe tenerse en cuenta: la carne, al momento de ser consumida, no debe presentar partes rosadas ni liberar jugos rosados, esto significa que no
se ha cocinado suficientemente y podría llegar a contener Escherichia coli (E. coli).
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad causada por la Escherichia coli (E. coli) O157:H7 y otras cepas en menor escala. Esta enfermedad
conduce en algunos casos a producir síntomas tales como fiebre, náuseas o vómitos, diarrea sanguinolenta, ocasionalmente falla renal (disminución de
la eliminación de orina), anemia hemolítica, etc.
Afecta frecuentemente a niños y ancianos.
ANTE LA APARICIÓN DE LOS SÍNTOMAS DETALLADOS CONSULTE AL MÉDICO
La mayoría de las veces la enfermedad está vinculada al consumo de carne vacuna picada contaminada e insuficientemente cocinada.
Los consumidores pueden prevenir la infección con la Escherichia coli (E. coli) O157:H7 cocinando bien la carne, evitando el consumo de la leche no pasteurizada
y lavándose bien las manos.
Además, deben evitar el contacto de productos crudos destinados a ser cocinados con productos cocinados listos para su consumo.
ADQUIERA SUS ALIMENTOS EN COMERCIOS HABILITADOS LEA LOS RÓTULOS DE LOS ALIMENTOS RECOMENDACIONES
- Lávese las manos con abundante agua y jabón al comenzar a cocinar y luego de ir al baño, cambiar pañales, tocar objetos tales como dinero, basura,
pañuelos, restos de alimentos, etc. Además, luego de fumar, tocarse el cabello, sonarse la nariz, usar productos de limpieza o venenos.
- No utilice los mismos utensilios (cuchillas, tablas para cortar, etc.) para alimentos crudos y cocidos, sin lavarlos previamente.
- No mezcle los alimentos crudos con los cocidos, ni con las verduras y frutas. Evite el consumo de leche cruda, carnes poco cocidas, crudas, o que liberan
jugos rosados.
Fuente: SENASA (www.senasa.gov.ar)