SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

05/02/2014 - Proceso productivo

Ratifican continuidad del Programa de Genética Porcina

"Topo" Rodríguez informó que el Banco de la Provincia cuenta con nuevas líneas de crédito a tasas fijas por tres años como es el caso de Invierta Productiva.

El ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Alejandro "Topo" Rodríguez, recibió al intendente de Capitán Sarmiento, Oscar Ostoich, quien le
solicitó la continuidad del programa de producción porcina que lleva adelante la cartera en ese distrito y también la posibilidad de generar actividades de
capacitación en la materia. En tal sentido, el ministro comprometió la visita de los equipos técnicos del Ministerio al municipio.

Tras analizar la situación agropecuaria de Capitán Sarmiento y la región, Rodríguez informó que el Banco de la Provincia de Buenos Aires cuenta con nuevas
líneas de crédito a tasas fijas por tres años como es el caso de Invierta Productiva.

También anticipó que en las próximas semanas "estaremos renovando convenios de cogestión con el INTA en las chacras experimentales que administra el
Ministerio porque el Gobernador Daniel Scioli nos pide permanentemente una agenda moderna en todos los temas productivos".

Por otro lado, el subsecretario de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Asuntos Agrarios, Juan Angel Cruz, junto al el equipo técnico de la cartera
bonaerense, participa desde ayer en un encuentro de trabajo interdisciplinario en Villarino, luego de los incendios que afectaron a dos cordones medanosos,
donde ser realiza la cría de ganado.

Junto a la secretaria de Integración Nacional, María del Carmen Alarcón, y los directores nacionales Gabriel Escalarendi (Emergencia y Desastre Agropecuario) y
Edgardo Grunfeld ( Relaciones con Provincias y Municipios), Cruz recorrió las zonas afectadas en compañía de la intendenta Patricia Cobello e integrantes de la
Asociación de Productores de Villarino Sur (APROVIS).

"Se trata de unas 60 mil hectáreas donde principalmente se cría ganado, que tuvo que ser trasladado a campos del norte o a áreas de riego que no fueron
alcanzadas por el fuego. Los productores solicitan infraestructura básica como alambrados para contener los animales", precisó el subsecretario.

En relación a éste y otros temas del sector, el ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro "Topo" Rodríguez, se reúne esta mañana con el secretario de Coordinación
Político-Institucional y Emergencia Agropecuaria del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Javier Rodríguez.

Fuente: infocampo.com.ar

VER MÁS NOTICIAS DE Proceso productivo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP