SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

14/02/2014 - Sin categoria

Agricultura busca fortalecer la cadena de valor porcina en Río Negro

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca recibió días atrás a la Cooperativa de Provisión y Comercialización Agropecuaria para Productores Porcinos del Valle Inferior (PORCUS).

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca recibió días atrás a la Cooperativa de Provisión y Comercialización Agropecuaria para Productores Porcinos del
Valle Inferior (PORCUS).
En el encuentro se avanzó en diversas propuestas para fortalecer la cadena de valor en la provincia.
La entidad solicitó el acompañamiento técnico y financiero del estado para la generación de un espacio de acopio de alimento y engorde de cerdos en el Valle
Inferior.
Entre los proyectos a impulsar se encuentra el acondicionamiento y traslado de cuatro vagones sin uso, cedidos por Tren Patagónico, para generar el centro de
almacenamiento. Al que se sumaría la adquisición de una planta de procesamiento y abastecimiento del alimento balanceado.
El objetivo será reducir los costos de los productores, concentrando los animales a comercializar antes de cada venta, y así aliviar los tiempos. Actualmente los
socios de PORCUS venden su ganado a la Cooperativa J.J Gómez de General Roca, teniendo que solventar los fletes de campo en campo para luego enviar los
animales 1.000 kilómetros hasta la planta de faenado.
Desde el ministerio de Agricultura se escucho el análisis de la situación que presentaron los productores encabezados por su presidente, Ricardo Dilschneider, y
se comprometieron las gestiones ante el Gobierno Nacional para apoyar ambos pedidos.
Cabe señalar que en los últimos años la producción y el consumo de cerdos aumentaron en el país. En los primeros 5 meses del 2013 la producción resultó un
22,5% superior en comparación con el mismo período del año anterior. En cuanto al consumo, ascendió a 9,8 kilos por habitante por año.

Fuente: Gobierno de Río Negro (www.rionegro.gov.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

ADMINISTRAN EL CIAP