Bajo el lema: "SERVIMOS A LA PATRIA MEJORANDO SU PRODUCCIÓN", la Sociedad Rural de Rosario, está al servicio del hombre de campo y de la producción,
alineada en la defensa y fomento del quehacer agropecuario, en procura de una mejor calidad de vida para todos y con el objetivo claro y determinante de
seguir apostando al país y a sus potencialidades.
Enfocados en dicho lema, la institución con 118 años de vigencia en nuestro medio y junto a su Ateneo de Jóvenes, ha decidido organizar y llevar adelante el
Primer Congreso Ganadero Rosario 2014. El mismo está pensado y diseñado para compartir ideas, conocimientos y tendencias permitiendo pensar el negocio
ganadero, vital en nuestro medio, en nuestro país y en el mundo para los próximos cinco a diez años.
Es por eso que contamos con los mejores disertantes en cada tema, siendo la temática organizada amplia pero desafiante e integradora, abarcando actividades
como ganadería bovina, lechería, porcinos, empresas de familia, marcas comerciales, mercados locales e internacionales y emprendimientos modelos.
Guillermo Gorziglia, miembro del Ateneo Juvenil de la Sociedad Rural de Rosario, expresó: "Esperamos contar con la presencia de empresarios, profesionales,
emprendedores, estudiantes y ateneístas que puedan recibir de este Congreso Ganadero un aporte estratégico de valor en cada una de sus actividades
particulares".
Disertaciones/Temarios:
- Eficiencia productiva de los sistemas ganaderos de carne bovina. Cómo mejorarla en términos técnicos y económicos. Ing. Agr. Juan Elizalde (Ph.D)
- Cuáles son las fortalezas de las empresas ganaderas de la actualidad y cómo proyectarlas a futuro. Ing. Agr. Sebastián Riffel (M.Sc)
- Estrategias de diferenciación para el logro de ventajas competitivas. Mirando la demanda internacional. Lic. Mg V Rolando González
- Cría Bovina intensiva. Med. Veterinario Martín Correa Luna (Inta Venado Tuerto)/Caso de aplicación zonal modelo: Med. Veterinario Gonzalo Colomar.
- Forrajes (Disertante a confirmar)
- Comercialización ganadera. Canales comerciales alternativos. Precios y posiciones del productor- Rosgan.
- Emprendimientos porcinos. Moda o realidad? El futuro de la actividad y la tecnología a utilizar - Med. Veterinario Jorge Brunori (Inta Marcos Juarez)
- Empresas lecheras que serán viables en el futuro - Ing. Agr. Miguel Taverna (Inta Rafaela)
- Marcas comerciales. Importancia de su creación y protección - Dra. Maria Soledad Alvarez (Estudio Alvarez y Asociados).
- Empresa familiar agropecuaria. Desafíos para lograr perdurar entre generaciones. Lic. en Administración Guillermo Gorziglia.
- Nuevas generaciones de jóvenes profesionales - Perfil del futuro asesor - Relación con el cliente, demandas ocultas e insatisfechas. Universidad Austral de
Rosario.
- Desafío para emprendedores en el sector ganadero para próximos 10 años - Del emprendedor al empresario - Conocimientos y destrezas - Fernando Noguerol
(Feed Lot Don Segundo).
- Cierre a cargo del Presidente de la Sociedad Rural de Rosario: Ing. Agrónomo Gustavo Sutter Schneider.
Fuente: Campo en Acción (www.campoenaccion.com)