SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

11/02/2014 - Sin categoria

Descubren una nueva cepa del virus PEDv que está causando daños en la cabaña porcina de EE.UU.

Investigadores de la Universidad Estatal de Iowa (EE.UU.) descubieron una nueva cepa del virus de la diarrea epidémica porcina (PECv) a través de las muestras tomadas en diversas instalaciones de este estado y de Missouri.

Investigadores de la Universidad Estatal de Iowa (EE.UU.) han descubierto una nueva cepa del virus de la diarrea epidémica porcina, conocida por PECv, a través
de las muestras tomadas en diversas instalaciones de este estado y de Missouri.
Se trataría de una cepa diferente a la que hasta ahora está afectando al ganado estadounidense y debe ser investigada para determinar si se trata de una
mutación o de otro tipo de virus.

El PEDv es un virus que afecta al ganado porcino ocasionando diarrea, vómitos y deshidratación en los animales. Se trasmite por vía oral y por medio de las
heces porcinas. Se estima que el 80% de los lechones que lo sufren mueren. No afecta a los seres humanos y las autoridades de EE.UU. han determinado que la
carne de los animales que sobreviven a esta enfermedad puede ser consumida.

Varias de las principales industrias cárnicas de EE.UU. han visto reducidos sus resultados económicos desde que en abril del pasado año se detectara el PEDv
dentro de la cabaña porcina de EE.UU. que está ya presente en 23 de los 50 estados y también en Canada.

Fuente: Eurocarne digital (www.eurocarne.com)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP