SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

01/03/2014 - Sin categoria

Congreso de Producción Porcina 2014: Los trabajos serán recibidos hasta el 31 de Marzo

Los trabajos serán recibidos hasta el 31 de Marzo de 2014 en la Secretaría Científica del Congreso de Producción Porcina, vía email, por correspondencia o personalmente.

En la página web www.congresoporcino.com encontrará toda la información referente a la presentación de resúmenes de trabajos científicos, conferencias,
formulario de inscripción y de consultas, etc.
Los trabajos se receptarán hasta el 31 de marzo de 2014. Se deben enviar en formato digital (procesador de textos Word o similar), configurados en una hoja
A4, a doble columna, conteniendo: Título, autores, institución, dirección postal y electrónica, objetivo, metodología, resultados y discusión, siguiendo las
normativas estipuladas en la página web, donde podrá encontrar, también, una plantilla modelo para la presentación de estos trabajos. Se envía en archivo
adjunto dicha plantilla modelo e instructivos.
La Secretaría Científica evaluará los trabajos enviados y comunicará, antes del 30/05/2014, los que fueron aceptados y su forma de presentación (oral o poster).
Puede hacer consultas a la Secretaría del Congreso vía correo electrónico a las direcciones: cnpp@ayv.unrc.edu.ar o ptamiozzo@ayv.unrc.edu.ar o
ryaciuk@ayv.unrc.edu.ar , telefónicamente a los números que se indican al pie de página o bien personalmente al Dpto. de Patología Animal, FAV, U.N.R.C.
Agradecemos su colaboración para la difusión de este evento.

Fuente: Comisión Organizadora www.congresoporcino.com

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP