La semana próxima pasada, se dieron cita en el despacho municipal de la ciudad vecina de Daireaux, su intendente Esteban Hernando y Enrique Tkacik de
Henderson, en compañía de Ingeniero Esteban Rodríguez, Director de la Secretaria de Desarrollo de Daireaux y Gastón Ignacio Fuentes Jefe de Producción de
Hipólito Yrigoyen.
En dicha conferencia el Intendente deroense dio cuenta de que había sido un trabajo mancomunado de dos años a esta parte, entre los municipios de Daireaux y
Henderson. El mismo permitió llegar a la finalización de la primera etapa del Clúster Porcino, que va a redundar en un trabajo efectuado con competitividad en
el desarrollo del negocio y potenciar el esquema del agregado de valor. Este plan abarca a pequeños y grandes productores, siendo estos aproximadamente
unos 350. De esta manera se proporcionará un desarrollo sustentable de la actividad, además recibirán asesoramiento para desarrollar el negocio y así obtener
una mejor rentabilidad.
Por su parte el jefe Comunal Enrique Tkacik manifestó que tanto la presentación como el lanzamiento de este clúster era muy importante ya que se había hecho
posible mediante el trabajo intermunicipal de los referentes del sector ganadero de las áreas de producción, resaltando así el trabajo entre los dos distritos,
resaltando que esto también ha sido el ánimo y corazón del CODENOBA reflejado en la intermunicipalidad. Y que se ve reflejado en este proyecto que ofrece
créditos para los productores de ambos municipios. "Los limites de los distritos nos tienen que unir y no separar", afirmó. Frente a la pregunta de si había más
proyectos en común, manifestó que se irán incorporando en cada distrito las buenas prácticas que hace cada uno de ellos y son útiles en cada espacio.
El Ingeniero Esteban Rodríguez, Director de la Secretaria de Desarrollo de Daireaux, agregó respecto del proyecto que había existido un importante trabajo
previo, que resultaba en la presentación esta primera etapa que involucra todo un desarrollo sobre la producción y comercialización de cerdo, pero que
fundamentalmente había sido comprobado y corroborado por cada productor mediante foros organizados con ellos. De esta manera se comprobó la viabilidad de
los mismos. Además declaró que ya se poseía la aprobación de Banco Interamericano de Desarrollo, que financia los proyectos.
Seguidamente, Gastón Ignacio Fuentes referente de la Dirección de Desarrollo Local y Producción de Henderson dio cuenta de su experiencia en el proyecto,
manifestando que fueron dos años de trabajo y dedicación que se ven reflejado en la aprobación de una primera parte con la aprobación del clúster. Agradeció a
ambos intendentes por su presencia y acompañamiento y aclaró que el monto que se aprobó es de aproximadamente de 2.5 millones y que se irá
desembolsando de manera esporádica y al ritmo de los proyectos vigentes. El monto es global y se le irán asignando a los proyectos de acuerdo a la ejecución
de los mismos.
¿Qué es el clúster?
Conjunto de empresas e instituciones públicas y privadas con proximidad geográfica, que participan de "un área de negocios específico" y comparten una base
común de factores. Se relacionan entre sí de modo formal o informal a través de comercialización, producción, intercambio de tecnología y conocimiento.
Fuente: El Callejero (www.diarioelcallejero.com.ar)