SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

02/03/2014 - Sin categoria

Los países andinos apuestan por la agricultura familiar

Los países pertenecientes al Parlamento Andino promocionaron leyes y políticas de fomento en el marco del Año Internacional de la Agricultura Familia

Santiago de Chile - El Parlamento Andino, en el marco del Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF), aprobó, en el último semestre de 2013, una
declaración de implementación en la región andina de políticas públicas a favor del desarrollo sostenible de los sistemas agrarios basados en la unidad familiar,
según señala el Boletín de Agricultura Familiar de América Latina y el Caribe de la FAO.

Perú es uno de los países que afronta el reto de continuar formulando y replanteando sus políticas y programas con el objetivo de lograr un desarrollo rural
inclusivo e integral de su actividad agropecuaria.

"El limitado acceso a los servicios de educación, asistencia técnica, crédito y mercados de los pequeños productores pecuarios no ha permitido que este sector
exprese todo su potencial productivo y se convierta en una pieza clave de los programa de desarrollo rural y de lucha contra la pobreza y la inseguridad
alimentaria" señaló Tito Díaz, Oficial Principal de Desarrollo Pecuario para América latina y el Caribe de la FAO.

En países como Bolivia se conformó el Comité de Agricultura Familiar para el AIAF integrado por representantes de las organizaciones de productores,
representantes de la sociedad civil y representantes del Gobierno.

Hugo Dután, Gerente del Programa Buen Vivir Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuicultura y Pesca de Ecuador, declaró "La Agricultura Familiar es
un componente estratégico para Ecuador ya que reconoce a los agricultores familiares como el soporte del empleo, del ingreso y de las posibilidades de un
manejo adecuado de la producción".

Por su parte, la República Bolivariana de Venezuela anunció, en el último semestre de 2013, su integración al Fondo de Agricultura Familiar del MERCOSUR, un
organismo que financia acciones para el desarrollo de los pequeños y medianos productores a nivel regional.

Año internacional de la Agricultura Familiar 2014

El Año Internacional busca elevar la visibilidad de la agricultura familiar para centrar la atención mundial sobre su importante papel en la mitigación del hambre y
la pobreza, la seguridad alimentaria y la nutrición, para mejorar los medios de vida, la gestión de los recursos naturales, la protección del medio ambiente y
lograr el desarrollo sostenible, en particular en zonas rurales.

Su meta es reposicionar la agricultura familiar en el centro de las políticas agrícolas, ambientales y sociales.

La FAO está encargada de facilitar la implementación y elaboración del programa oficial del Año Internacional de la Agricultura Familiar, en colaboración con
gobiernos, organismos internacionales de desarrollo, organizaciones de agricultores y otras organizaciones pertinentes del sistema de las Naciones Unidas y
organizaciones no gubernamentales.

El lanzamiento oficial del Año Internacional de la Agricultura Familiar, AIAF 2014, se celebró el 22 de noviembre en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva
York.

Fuente: www.rlc.fao.org

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

ADMINISTRAN EL CIAP