El viernes 21 de febrero se realizó en Comallo una jornada de trabajo convocada por INTA Bariloche, Salud ambiental y el Municipio.
Del encuentro cuya temática central fue la producción de cerdos, participaron 12 de los 22 productores registrados a la fecha en Comallo y alrededores.
Por la mañana se intercambiaron experiencias y resultados logrados durante los 10 años, aproximadamente, que lleva esta actividad en la localidad; la que se
incrementó marcadamente desde el 2011.
Como producto del taller se caracterizó el sistema de producción como "de tipo familiar de auto consumo y venta de excedentes" (lechones a particulares) que
complementa la economía familiar.
Se pudo comprobar también que hay infraestructura precaria y escasa capacitación; casos minoritarios de mayor escala están más tecnificados y venden a
carnicerías y frigorífico.
Las principales problemáticas planteadas fueron la necesidad de reducir las costos de insumos y contar con un servicio de faena segura. La mayoría de los
productores manifestaron que, en caso de lograr superar estos problemas, aspiran a tener un crecimiento en el número de cerdas madres.
También participaron del taller el presidente de la Cooperativa de Productores Porcinos de Jacobacci, creada recientemente, y el Secretario de Producción,
quienes comentaron el proceso y los avances logrados en esa localidad.
Por la tarde técnicos de Salud ambiental evacuaron dudas sobre prevención, diagnóstico y contagio de triquinosis. Luego, con técnicos de INTA se realizó un
análisis de costos y se debatió sobre sistemas de producción e instalaciones para distintas escalas.
A modo de compromisos futuros se elevó una solicitud a Salud ambiental para contar con el servicio de diagnóstico de triquinosis en la localidad.
Por otro lado, con apoyo de la Municipalidad se iniciará la gestión para acceder a un fondo rotatorio de forraje.
Por su parte, INTA visitará los predios para sugerir mejoras de instalaciones y manejo. Además, de manera inter-institucional se trabajará la temática de la
faena y aspectos normativos de esta actividad a nivel municipal.
Cabe aclarar que para avanzar en el tema de lograr una faena controlada (matadero en Comallo o faenas coordinadas en otros mataderos habilitados) será
necesaria la participación de otras instituciones como Senasa y Ganadería de la provincia.
Para más información:
Ing. Franca Bidinost
Jefa AER INTA Bariloche
bidinost.franca@inta.gob.ar
Fuente: Por Franca BIDINOST y Diego Rodolfo GARCIA ROGEL - INTA (inta.gob.ar)