SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

11/03/2014 - Sin categoria

Trabajo mancomunado en la prevención de zoonosis en Villa La Angostura

El Senasa coordina acciones con otras instituciones de la ciudad neuquina, con el objetivo de informar sobre las enfermedades y prevenir el contagio de hidatidosis, triquinosis y hantavirus.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria trabaja mancomunadamente con la municipalidad de Villa La Angostura y con el área de Salud Pública
de la provincia del Neuquén, con el objetivo de cuidar la salud de la población evitando el contagio de zoonosis en la zona cordillerana.

Recientemente se realizó una reunión de la Mesa de Zoonosis en la cual se acordaron estrategias de intervención y acción para evitar el contagio de hidatidosis,
triquinosis y hantavirus en la personas.

"Esta mesa de trabajo permite hacer sugerencias y recomendaciones interinstitucionales en pos de evitar situaciones que favorezcan el avance de estas
enfermedades", señaló el inspector veterinario Marcos Lauge, representante del Senasa en la mesa.

Durante la reunión, junto al área de Salud Pública se analizaron casos de contagio de hidatidosis por lo cual se realizarán conferencias informativas en los
parajes donde se manifestaron los mismos y se incorporarán otras temáticas tales como triquinosis y hantavirus.

Respecto a la triquinosis se analizaron alternativas para facilitar que los productores familiares realicen los análisis correspondientes y tomen conciencia de la
importancia de realizar los mismos.

"Nosotros realizamos un relevamiento de población y condiciones de producción junto a otras organizaciones, y además avanzaremos en la inscripción de los
crianceros ante el Renspa", explicó el profesional del Senasa.

Finalmente, indicó que durante el encuentro se evaluó la posibilidad de desarrollar una estrategia de intervención para que los productores de la zona
"implementen buenas prácticas en la producción de cerdos".

Fuente: SENASA (www.senasa.gov.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP