SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

22/03/2014 - Sin categoria

Proyectan promover a Laishí como Polo productivo porcino

El intendente municipal, señalló que la idea es desarrollar un trabajo mancomunado y así lograr que la región de Laishí se convierta en un polo de producción porcina de calidad

A las 17,45 del jueves 20 de marzo, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la escuela agrotécnica Fray Buenaventura Giuliani (EAP Nº2), de la localidad de San
Francisco del Laishí, dio inicio a la primera reunión de capacitación sobre producción porcina. El acontecimiento contó con la presencia del intendente de Laishí,
Contador Público José Orlando Lezcano; de don Daniel Colcombet, subsecretario de gobierno de la provincia de Formosa; del ingeniero Francisco Lisitra,
representante del ministerio de la Producción y Ambiente de la provincia; del ingeniero Federico Miranda de la Extensión Experimental Agropecuaria de El
Colorado, dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); del profesor Jorge Vera, director del establecimiento educativo; del ingeniero
Carlos Roig, presidente del Colegio de Ingenieros Zootecnistas de Formosa y de la ingeniera zootecnista Soledad Cáceres; además participaron de la disertación
productores locales, docentes y estudiantes secundarios.

En la oportunidad, el jefe municipal de Misión Laishí, expresó: "La idea es pasar del cultivo tradicional del algodón y maíz, a la generación de nuevas alternativas.
Siguiendo con esta política de innovaciones, es que apoyaré el desarrollo de la ganadería porcina. Entiendo que esta producción se realiza en pequeña escala,
pero la idea es desarrollar un trabajo mancomunado y así lograr que la región de Laishí se convierta en un polo de producción porcina de calidad". Igualmente,
Lezcano señaló "Agradezco a todos los productores que se encuentran hoy presentes. La idea es aprender y así acompañar al pequeño productor, que el
aprendizaje lo hagamos entre todos, entre aquellos que ya cuentan con una infraestructura y entre los que se inician en esta actividad".
También, el subsecretario Daniel Colcombet manifestó "El intendente me acercó esta inquietud y me pareció correcto interiorizar del tema a los organismos
correspondientes, de la provincia y al INTA. Así, el ministro Quintana recibió favorablemente este proyecto y por ello hoy están los técnicos del ministerio de la
Producción para informarnos sobre producción porcina. Realmente lo encuentro muy entusiasmado al intendente con esta idea de convertir a Laishí en una zona
productora de cerdos, para consumo local y también para destinarla al mercado provincial. A esta iniciativa la apoyaremos porque representa una posibilidad de
desarrollo. Esto es un desafío, una oportunidad y si hay interés en la comunidad, indudablemente el gobierno provincial los va a acompañar".
Por su lado, el ingeniero Francisco Lisitra, a cargo de la coordinación de la región litoral, agradeció "Al director de esta escuela agrotécnica, al intendente y al
subsecretario de gobierno, por habernos invitado a esta jornada" y siguió "El ministerio de la Producción siempre acompaña al productor a través de dos ejes: la
capacitación permanente y la conformación de grupos de trabajo. Por ello, ponderamos la unión de los productores, el asociativismo; es así que surgió
conjuntamente con la Extensión rural del INTA y el Colegio de Ingenieros Zootecnistas de Formosa, la posibilidad de brindar la capacitación en producción
porcina. Creo que el área de Laishí, por sus características, es un polo muy importante para producir este tipo de ganado. A través de esta capacitación iremos
recogiendo las diferentes demandas del sector".
Asimismo, se refirió al evento el ingeniero Federico Miranda "La idea de la capacitación de esta tarde es tomar una demanda, de ustedes, de los productores.
Debemos tomar conciencia de la importancia de esta actividad, a nivel local, provincial, nacional y mundial".
A pesar de la llovizna persistente, el Encuentro se desarrolló normalmente y ante una nutrida presencia de personas, interesadas en la implementación y
mejoramiento de la producción porcina.

Fuente: Siempre Formosa (www.siempreformosa.com.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP