SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

31/03/2014 - Sin categoria

Actualización acerca de enfermedades de los porcinos a veterinarios privados en la ciudad de San Luis

La actividad estuvo organizada por el Senasa junto con el Ministerio del Campo y el Colegio de Veterinarios de esa Provincia y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de La Pampa.

Durante los días 19 y 20 de marzo representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brindaron una actualización sobre
enfermedades de los porcinos a veterinarios privados en la ciudad de San Luis.

La actividad estuvo organizada por el Centro Regional La Pampa-San Luis del Senasa, junto con el Ministerio del Campo y el Colegio de Veterinarios de San Luis
y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de La Pampa (UNALPam).

Durante la jornada, docentes de la Facultad de Veterinaria de la UNALPam actualizaron aspectos de las enfermedades de los porcinos bajo control oficial, como
peste porcina clásica (PPC), enfermedad de Aujeszky, triquinosis y brucelosis.

Por la tarde, se desarrollaron actividades a campo, con prácticas de toma de muestras para diferentes enfermedades y una necropsia demostrativa.

Finalmente, el día jueves la responsable del Programa de Enfermedades Porcinas del Senasa, Mariela Monterrubianesi; disertó sobre las principales actividades
del Programa, el rol y responsabilidades del veterinario acreditado, la legislación vigente, programas de control y erradicación y actividades de vigilancia
epidemiológica. Luego, Alejandro Pérez, perteneciente a la Dirección del Laboratorios (DILAB) del Organismo, realizó una presentación sobre los sistemas de
producción y medidas de bioseguridad.

El Senasa realiza este tipo de actividades con el objetivo de mantener actualizados a los veterinarios privados acreditados en el organismo sanitario en el
conocimiento técnico de las enfermedades bajo programa nacional de importancia económica y para la salud pública. Asimismo, procura capacitar a los
profesionales en las acciones sanitarias de prevención, profilaxis, diagnóstico clínico y epidemiológico.

Fuente: SENASA (www.senasa.gov.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP