El director de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar y coordinador provincial del Prodear, Lucio Amavet, se reunió días pasados con el intendente de La Paz,
Francisco José Nogueira, para informarle sobre la llegada de la cámara de frío financiada desde el programa para anexar a la sala de faena provista por el
gobierno provincial.
Al respecto, Amavet manifestó que ?esto significa que la Cooperativa Porcina de La Paz podrá comenzar a realizar la faena de cerdo y cordero en el corto plazo?.
La iniciativa para adquirir la cámara de frío fue formulada en el marco del Prodear, como acompañamiento a la política del Ministerio de Producción que tiene
como eje central darle las herramientas a los pequeños productores de poder fenar y comercializar con todas las habilitaciones correspondientes.
Según informó Campo en Acción, este proyecto, que beneficia a 26 productores nucleados en cooperativa, también incluye asistencia técnica y mejoras
intraprediales de parideras y pistas de engorde para sus asociados. De esta forma, se pretende resolver tanto problemas productivos como sanitarios y
comerciales.
Visita a productores del ejido. Asimismo, Amavet, junto con los representantes del Área de Producción del municipio, realizó una visita a productores hortícolas,
avícolas y porcinos del ejido, con el fin de identificar demandas y analizar la posibilidad de conformar grupos para elaborar proyectos en el marco del Prodear.
?Convocados por el Área de Producción, hicimos una recorrida acompañados por sus funcionarios, en la que visitamos a productores hortícolas, avícolas y
porcinos del ejido. Se identificaron demandas, sobre todo de asistencia técnica, agua para producción y consumo, y se analizó la posibilidad de que se conformen
grupos para elaborar proyectos?, expresó Amavet.
?El intendente presentó la demanda de atender a 24 productores del ejido que no tienen acceso al agua. La idea es que se abastezca el consumo de agua para
uso humano pero acompañado de un proyecto productivo que genere ingresos tales que estos pequeños productores puedan vivir en el campo y del campo. Son
productores que tienen mucho potencial porque se encuentran cerca de la ruta, lo que les facilitaría la salida de la producción?, agregó el director de Desarrollo
Rural.
Durante la recorrida también se constataron dificultades entre los productores avícolas para realizar la faena, por lo que se analizará la posibilidad de
acompañarlos en un proceso de reconversión para pasar de producir pollos a comercializar huevos.
De la visita también participó el técnico hortícola del Prodear, Gustavo Patriarca.
Fuente: El Diario (www.eldiario.com.ar)