SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

08/04/2014 - Sin categoria

Inscripción en el Renspa de pequeños productores agropecuarios de la zona de Humahuaca

Además, los agentes del Centro Regional Noa Norte del Senasa abordaron los aspectos más importantes de las Buenas Prácticas Agrícolas.

En el marco de sus acciones de apoyo y fortalecimiento de la agricultura familiar, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), desarrolló
una jornada de inscripción de pequeños productores en la localidad de Humahuaca, a 120 kilómetros de la capital de la provincia de Jujuy, en su Registro
Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa).

La jornada se llevó a cabo el pasado 4 de abril en las instalaciones de la Oficina de Información Técnica del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
de Humahuaca, donde también desarrolla actividades el Senasa por medio de su Centro Regional Noa Norte.

Al mismo tiempo, los agentes del Senasa informaron a los productores acerca de las normativas que reglan el Renspa tanto para productores ganaderos como
agrícolas y abordaron los aspectos más importantes del Programa de Buenas Prácticas Agrícolas y de la referencia de Agricultura Familiar en la región.

Además, durante el encuentro entregaron folletería e hicieron referencia a los trabajos que se realizan contra las zoonosis en la Provincia en el marco de las
tareas que desarrolla el organismo sanitario en Salta y Jujuy.

Finalmente, se acordó realizar otro encuentro en los próximos meses para continuar inscribiendo productores en el Renspa y responder a las consultas de
pequeños productores de la zona relacionadas con las temáticas abordadas.

La inscripción en el Renspa es un trámite anual, gratuito y obligatorio para todos aquellos que desarrollen actividades agrícolas y ganaderas en nuestro país. Este
registro representa una herramienta útil para realizar la trazabilidad y una mejor vigilancia epidemiológica de la producción agropecuaria.

Para inscribirse el productor debe concurrir a la oficina del Senasa de la jurisdicción en que se encuentre su predio productivo.

Fuente: SENASA (www.senasa.gov.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP