SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

20/04/2014 - Sin categoria

Realizaron una faena demostrativa en el frigorífico de Unión

La participación del personal técnico de CO.SA.FI. fue de vital importancia, ya que se pudo realizar un control minucioso de los animales que fueron destinados a la faena, garantizando su estado sanitario.

Debido a la inminente puesta en funcionamiento del Frigorífico de Unión, funcionarios del Programa de Tecnificación y Producción Agropecuaria y el Programa de
Control Sanitario y Fiscal (CO.SA.FI.), ambos dependientes del Ministerio del Campo, acompañados por inspectores del Programa Arquitectura y representantes
de la empresa que construyó la planta, realizaron este miércoles una faena de ensayo para controlar el funcionamiento operativo del frigorífico.La demostración
consistió en la faena de un animal bovino y uno porcino, ya que está previsto que la planta realice estas dos tareas. En este sentido, se controlaron los cajones
de noqueo, sierras, el funcionamiento de las roldanas, las cámaras de frío, digestores, sistemas de efluentes, escaldadora, calderas, entre otros mecanismos,
quedando todos en perfecto funcionamiento luego de realizar algunos ajustes menores.

La participación del personal técnico de CO.SA.FI. fue de vital importancia, ya que se pudo realizar un control minucioso de los animales que fueron destinados a
la faena, garantizando su estado sanitario.

En la actualidad, la Comisión Evaluadora se encuentra en la última instancia de análisis para definir la empresa que será concesionaria de esta planta frigorífica,
que será una gran herramienta para el desarrollo agroindustrial y social del sur provincial, generando mayor rentabilidad a los productores y creando nuevos
puestos de trabajo directos e indirectos.

El frigorífico de Unión, el más grande de las plantas construidas por la Provincia, tendrá una capacidad de faena de 80 bovinos y 50 porcinos diarios.

Fuente: Ministerio del Campo de la Provincia de San Luis (www.campo.sanluis.gov.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

ADMINISTRAN EL CIAP