SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

23/04/2014 - Sin categoria

Según un estudio de la UBA, el cerdo es más sano que el pollo o la carne de vaca

Una investigación realizada por docentes de la Universidad de Buenos Aires reveló que "100 gramos de porción comestible de cerdo aporta menos calorí­as y grasas totales que la misma porción de carne de pollo o de vaca".

El estudio, enmarcado en un proyecto para la promoción del consumo de carne porcina en el país, fue llevado a cabo por profesores del área de producción
porcina de la Facultad de Ciencias Veterinarias y de la Escuela de Nutrición de la Facultad de Medicina.

El proyecto contempló una investigación "sobre el contenido nutricional de la carne porcina en comparación con la carne bovina y aviar", así como también una
estrategia para elevar el consumo per cápita de la carne de cerdo, detalló la casa de altos estudios mediante un comunicado.

En el informe, los especialistas señalaron que "durante años, la carne de cerdo tuvo mala reputación, ya que se la ha considerado con un alto contenido en
grasa, asociado al aumento de colesterol y a una posible enfermedad parasitaria".

Sin embargo, profesionales veterinarios y nutricionistas médicos precisaron los beneficios de comer carne de cerdo y desmitificaron todas estas cuestiones.

El trabajo realizado por ambas facultades reveló que "100 gramos de porción comestible de carne de cerdo aporta menos calorí­as y grasas totales que la carne
de pollo o de vaca".

"Además, la concentración de vitaminas hidrosolubles es superior en la carne de cerdo, en algunos casos, como la tiamina, de hasta 10 veces más del valor que
encontramos en la carne vacuna", concluyó el estudio.

Fuente: El Diario (www.eldiario.com.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP