Autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se reunieron con el intendente de la ciudad de Corrientes, Fabián Ríos, y con los secretarios
municipales para avanzar en la puesta en marcha de un centro del INTI en dicha localidad. El centro contará con un laboratorio de análisis de agua, equipado con
tecnología de punta, y su construcción será financiada por la Unión Europea.
Participaron en la reunión el presidente del INTI Ricardo del Valle, el vicepresidente José Luis Esperón, el gerente de Asistencia Regional Jorge Bengolea y el
responsable de la Unidad de Gestión de Proyectos Especiales Carlos Villabrille. El futuro centro del INTI funcionará en las dependencias de la Dirección Nacional
de Vías Navegables, que cederá parte de su terreno para la construcción.
"Hemos empezado a trabajar junto al intendente Ríos en la instalación del laboratorio de aguas, alimentos y ambiente que se va a construir en la ciudad y que
consideramos muy importante para el desarrollo de la región", señaló el titular del INTI. A la vez destacó los alcances y tareas que se desarrollarán en el futuro
centro, que servirá como espacio de coordinación para el trabajo que viene desarrollando el INTI en las localidades de Bella Vista, Goya, Riachuelo, Virasoro y
Corrientes, entre otras. El centro tendrá como objetivos desarrollar la transferencia tecnológica principalmente en dos áreas: el desarrollo industrial y el acceso a
la tecnología de sectores vulnerables.
Frigoríficos locales
Durante su visita las autoridades del INTI avanzaron en la puesta en marcha y operación técnica de las plantas de faena y frigoríficos ubicadas en las localidades
de Riachuelo y Goya. Se trata de instalaciones biespecies, destinadas para la faena de bovinos y porcinos, con diseño modular y ambientalmente sustentables.
Contarán con una capacidad de faena de 50 bovinos y 50 porcinos diarios, con posibilidad de ampliación.
Las instalaciones estarán terminadas en las próximas semanas y dentro de los siguientes dos meses deberían comenzar a hacer las pruebas de funcionamiento.
El lanzamiento de estos frigoríficos tiene como objetivo mejorar el desarrollo industrial regional, garantizando el consumo de carnes que cumplan con las
condiciones exigidas por leyes nacionales, y regular los precios.
Fuente: Emprender en la Región (www.emprenderenlaregion.com.ar)