La XXVII Reunión Ordinaria del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), que reúne a los ministros del área de la región, finalizó sus deliberaciones con dos
declaraciones: importancia de la agricultura familiar y de la relación de esta con el ambiente. También se analizaron las prioridades en políticas para el sector y
en cómo utilizar el suelo para un mejor beneficio.
El encuentro fue encabezado por el anfitrión, ministro interino de Ganadería de Uruguay, Enzo Benech, y por la presidenta temporal del CAS, la ministra de
Desarrollo Rural y Tierras del Estado Plurinacional de Bolivia, Nemesia Achachollo.
Además participaron los ministros de Agricultura Carlos Casamiquela, de Argentina, Carlos Furche, de Chile, y Jorge Gattini, de Paraguay, y el viceministro de
Brasil, Gerardo Fontelles.
En la reunión, que se desarrolló entre el jueves y viernes de la semana pasada, se profundizó sobre temas como agricultura familiar, prioridades en políticas
agropecuarias, importancia del suelo para la agricultura, entre otros.
En el encuentro ministerial se firmaron dos declaraciones: Declaración sobre La Importancia de la Agricultura Familiar y Declaración sobre Agricultura y Medio
Ambiente.
Respecto de la agricultura familiar, los Estados se comprometen a respaldar su desarrollo como importante subsector de las economías nacionales, impulsando y
fortaleciendo iniciativas vinculadas al mejor uso de los recursos naturales y un acceso a mejores servicios.
El reconocimiento de este sector como un tema prioritario en la región coincide con el llamado de la Organización de las Naciones Unidas para este 2014, en que
se celebra el Año Internacional de la Agricultura Familiar.
En la segunda declaración los países miembros se comprometen a continuar trabajando, de manera conjunta, en un proceso de desarrollo sustentable,
atendiendo al cuidado del ambiente en un marco de inclusión social, con principal énfasis en mejorar la eficiencia en el uso de recursos y en profundizar la
adaptación ante las consecuencias del cambio climático.
En esta oportunidad, Achacollo entregó la presidencia del Consejo al chileno Furche.
La presidencia del CAS dura un año y tiene a su cargo la función de convocar y conducir las reuniones del Consejo, ejercer la representación de este ante los
diferentes organismos con los que se mantenga relaciones y orientar la labor de la Secretaría Técnica Administrativa.
Fuente: Presidencia de la República Oriental del Uruguay (www.presidencia.gub.uy)