SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

08/05/2014 - Sin categoria

Intensos controles en agroquímicos y alimentos

Estuvieron a cargo de los inspectores de la Subsecretaría de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos en diferentes puntos de la provincia.

Equipos técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la Provincia llevaron adelante durante la última semana una serie de operativos de
control en distintos puntos del interior provincial. Las acciones, realizadas a través de la subsecretaría de Fiscalización y Control de la cartera, hicieron foco en el
cumplimiento de la ley 9164 de Productos Químicos y Biológicos de Uso Agropecuario y en materia de faenamiento.
En primer término, en la localidad de Guatimozín del departamento Marcos Juárez, los inspectores del ministerio secuestraron una máquina autopropulsada
pulverizadora terrestre de agroquímicos, en un establecimiento rural cuya titularidad es de un productor local. En el mismo galpón donde se encontró la máquina,
se procedió a la colocación de precintos en los botalones y de la faja de clausura en el habitáculo.
El procedimiento se originó ante la falta de habilitación de la pulverizadora, condición indispensable para que pueda utilizarse en la actividad rural. Se labró en el
lugar el acta correspondiente y mientras el titular regulariza la situación, se continuará con el proceso habitual para determinar las sanciones.
Por otra parte, en El Tío y Villa Concepción del Tío, en cumplimiento de la Ley 6974 de Faenamiento e Industrialización de Carnes, inspectores de la cartera
realizaron procedimientos en carnicerías de dichas localidades del departamento San Justo.
En distintos comercios se decomisaron 62 kilos de embutidos y 44 kilos de chacinados, todos productos sobre los que no se pudo determinar procedencia. A esto
se suman 21 kilos de diferentes cortes de cerdos provenientes de una faena local.
Posterior a los procedimientos, los técnicos se reunieron con los intendentes de cada municipio a los fines de comentar las acciones llevadas a cabo y establecer
pautas de trabajo. Estas gestiones se desarrollan a los fines de prevenir este tipo de irregularidades que perjudican a los comerciantes y que tienden al mismo
tiempo a resguardar la salud de los consumidores.
Cabe destacar que los operativos se realizaron como pronta respuesta a las denuncias formuladas en la subsecretaria de Fiscalización y Control, en el teléfono
que la cartera agropecuaria puso para tal fin: 0800-8888-2476 (AGRO).

Fuente: ÁREA DE PRENSA DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTOS DE CÓRDOBA (prensa.cba.gov.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP