BRINKMANN - La Dirección de Producción y Promoción de Empleo de la ciudad de Brinkmann promueve el desarrollo de un banco genético de porcinos que
brindará sus servicios para los productores del noreste del departamento San Justo.
Meses atrás se conformó una Unión Transitoria de Empresas integrada por criadores de cerdos de la región, con el objetivo de organizar un centro de
inseminación para la producción y comercialización de semen porcino.
Como parte de la proyección de esta iniciativa, el director de Producción y Empleo Hugo Geneyer se reunió recientemente con autoridades de la Micro Región de
Ansenuza, el Inta Brinkmann y con el vicepresidente de la Federación Argentina de Municipios, Juan Szymankiewicz. En ese encuentro se explicaron los alcances
del proyecto que también cuenta con el aval del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la provincia de Córdoba.
De este modo, en el noreste del departamento San Justo se está gestando un polo de desarrollo genético de singular importancia.
En tal sentido vale recordar que en la ciudad de Morteros funciona el Centro de Genética "Dr. Néstor Kirchner", especializado en el mejoramiento del plantel de
vacas lecheras de la principal cuenca láctea del continente.
La constitución del banco genético porcino propiciará el mejoramiento de la producción de carne de cerdo, materia prima para una importante industria de
chacinados radicada en la región. Los criadores de porcinos advierten que se registra un incremento en la demanda de la carne de cerdo, lo que implica la
necesidad de mejorar la calidad del producto que se puede ofrecer al consumidor.
La UTE promovida por la Municipalidad de Brinkmann fue conformada inicialmente por productores de esta localidad, Balnearia, Seeber y Porteña; pero existe la
posibilidad de sumar nuevos adherentes al proyecto.
Este grupo de criadores de porcinos ya dispone de un predio ubicado en la zona rural entre Porteña y el cruce de las Rutas N° 1 y 17, que está destinado al
emplazamiento del centro de inseminación.
El desarrollo de la crianza de cerdos es una actividad económica que tiene una importante proyección a partir de la creciente incidencia de la carne porcina en el
mercado. Es por ello que la expectativa de las autoridades de Brinkmann pasa por una etapa de afianzamiento para los próximos diez años.
La confluencia del accionar del Estado con el sector privado en la aplicación de nuevas técnicas de producción es la clave para que una zona privilegiada de la
provincia de Córdoba pueda consolidar su desarrollo económico.
Fuente: La Mañana de Córdoba (www.lmcordoba.com.ar)