SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

04/06/2014 - Sin categoria

Jornada sobre implementación y operatoria de sistemas informáticos en establecimientos faenadores, elaboradores y depósitos

Chivilcoy - La gestión electrónica de datos permite a usuarios externos y operadores del Senasa reunir, procesar, almacenar y distribuir la información en formato digital y en tiempo real dando mayor dinamismo a la operatoria.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), realizó una doble jornada de formación sobre los alcances, manejo, operatividad e
implementación de los nuevos sistemas integrados de gestión de inocuidad y calidad agroalimentaria, el pasado 26 y 27 de mayo, en la ciudad de Chivilcoy,
provincia de Buenos Aires.

Primeramente, se expuso sobre el funcionamiento e implementación de cada uno de los sistemas de información, señalando que la base fundamental de la
vigilancia epidemiológica radica en un adecuado sistema de información que posibilite la obtención de datos confiables y potencie la efectividad de los programas
sanitarios.

Posteriormente, se resaltó que el Sistema Ciclo I Web comenzará a utilizarse en establecimienos de faena equina, porcina y bovina, mientras que el Sistema
Integrado de Gestión de Certificación (SIGCER), se implementará en todos los establecimientos que actualmente emiten Certificado Provisorio de Exportación,
Permiso de Tránsito (PT) y Permiso de Tránsito Restringido (PTR). Este Sistema también posibilitará numerar de manera automática cada documento, junto al
Código Único de Validación Electrónica (CUVE).

Por último, se informó sobre las características y operatividad del Sistema de Partes de Supervisión, haciendo hincapié en el rol del Supervisor de los Servicios
de Inspección Veterinaria (SIV) de Senasa. "Trabajar con estas herramientas informáticas le brinda al usuario una mayor seguridad y dinamismo en la
realización de sus tareas, lo que repercute en una mejor operatividad, a un menor costo" señaló Lisandro Tabossi, coordinador temático de Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria del Centro Regional Buenos Aires Norte.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del director del Centro Regional, Juan Ernesto Rebagliati, junto al director nacional de Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria, Gustavo Pérez Harguindeguy, y los directores de Tráfico Internacional, Rodolfo Castello y de Tecnología de la información, Héctor Bilbao. A su
vez, al encuentro asistieron más de 180 agentes del Senasa y representantes del sector privado.

Para más información sobre el SIGCER

haga CLIC AQUI

Fuente: SENASA (www.senasa.gov.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP