La Subsecretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura de la Nación y el INTA de San Vicente iniciaron una serie de jornadas de capacitación para
feriantes en producción hortícola bajo cubierta, agroindustria y producción animal. La intención es que los productores logren aumentar el rendimiento de sus
chacras.
Las jornadas de capacitación comenzaron la semana pasada y se extenderán durante varios meses. En esta primera etapa los funcionarios de las reparticiones
nacionales hacen hincapié en la producción hortícola bajo cubierta. En una segunda etapa se buscará capacitar en la industrialización de los productos de la
chacra, para darle valor agregado a la producción y por último darle un empuje a la cría de animales: aves, cerdos y vacunos.
El delegado de la Subsecretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura de la Nación, Víctor Núñez, dijo que "esta es una capacitación que se da a los
feriantes de la región del Alto Uruguay que comprende San Vicente, Pueblo Illia, San Pedro, El Soberbio, Colonia Aurora, Colonia Alicia y 25 de Mayo. Nosotros
dividimos en dos zonas para facilitarles a los colonos que puedan asistir. En San Vicente vienen los productores de esta ciudad, Pueblo Illia y San Pedro. En la
zona costera del Uruguay hacemos para los productores de El Soberbio, Colonia Alicia, Aurora y 25 de Mayo".
Núñez aclaró que "es una capacitación que hacemos para los colonos que venden o comercializan en las ferias francas de estas localidades, pero no quita que
participen quienes no son de las ferias. Se elige una chacra y con el material que se le entregó, entre todos los asistentes y los técnicos se hacen las
capacitaciones. Los productores participan porque quieren aumentar su producción" y esta preparación "se lo va a permitir".
Para el encargado de la Subsecretaría Familiar "los feriantes no tienen mucha producción en esta época del año. Para mejorar la producción en temporada
invernal necesitan una capacitación e infraestructura. Por ello se va a trabajar en la construcción de invernaderos para la producción de verduras bajo cubierta.
También quieren obtener sandías tempraneras para competir con los productores de la ruta 7 de Misiones y de Corrientes que venden con mejor precio".
Lo que seguirá será capacitar a los productores en la industrialización de la producción de la chacra, según indicaron los organizadores.
Fuente: Primera Edición (www.primeraedicionweb.com.ar)