A este aporte, que supera los 110.000 pesos, se le sumará la entrega de una máquina cosedora de bolsas, una balanza y bolsas para forraje,por
un total de 130.000 pesos. Estos elementos serán usados por los productores para fraccionar y comercializar la harina.
Los insumos, que constituirán la base para la creación de un fondo rotatorio manejado por los integrantes de la Cooperativa, se enmarca en el
Programa de Promoción y Desarrollo de la Ganadería Porcina de Río Negro y fueron adquiridos mediante un Aporte No Reintegrable (ANR) de
alrededor de $240.000.
Este Programa es de aplicación en distintas regiones del territorio provincial, destacándose que ya se ejecutaron líneas de crédito para las
localidades de Ingeniero Jacobacci y General Conesa, y en el corto plazo se ejecutarán en localidades del Alto Valle y Valle Medio.
En este sentido, el subsecretario de Ganadería, Tabaré Bassi, consideró que "la creación de este banco es de vital importancia para los
beneficiarios del proyecto, ya que podrán obtener el insumo a un precio muy conveniente, por tratarse de una primera compra de un volumen
importante y con pocos intermediarios en el proceso comercial".
Más adelante explicó que "es un proyecto que venimos trabajando con la Cooperativa desde hace unos meses. Actualmente la principal limitante
de los productores de la zona es la suplementación proteica. El porcino tienen un requerimiento muy alto de proteína de calidad, y en la región no
se puede producir este suplemento por lo que hay que traerlo del norte".
"Por este motivo, le dimos un financiamiento para que puedan constituir un banco de forraje proteico, comprando un equipo de harina de soja,
balanza, una cosedora de bolsas y las bolsas para sus distribución. La idea es que hagan un fondo rotatorio administrado por los mismos
productores", agregó Bassi.
Por su parte, Ricardo Dilschneider, presidente de PORCUS, señaló que "siempre nos costaba llegar a un equipo de soja, por lo que decidimos
solicitar el financiamiento necesario. Nuestra idea es hacerlo rotar cada 30 o 45 días entre los integrantes de la Cooperativa según sus
necesidades".
Del acto de entrega, y posterior recorrida por la chacra de uno de los 20 productores de PORCUS, también participaron, el presidente del Instituto
de Desarrollo del Valle Inferior (IDEVI), Marcos Castro; el coordinador de Ganadería Porcina del MAGyP, Fernando Gilardi, e integrantes de la
Cooperativa.
Fuente: Gobierno de Río Negro (www.rionegro.gov.ar)