SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

18/01/2015 - Sin categoria

Visita del Coordinador Nacional de Cambio Rural II

Río Negro- El Coordinador Nacional de Cambio Rural II, Walter Martín, visitó el viernes pasado el Idevi con el objetivo de brindar detalles del programa, visualizar la situación productiva de la región y ver cuáles son las mejores herramientas para impl

La visita fue organizada por el Presidente del Idevi, Marcos Castro, y contó con la Presencia del Director de la Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro, Mauricio
Alvarez, los agentes de proyecto de Cambio Rural, Ciro Saber y Edgardo Tejeda, asesores privados y productores.

"Cambio Rural II procura ayudar al fortalecimiento de los productores para que puedan mejorar sus sistemas productivos y con la innovación que se puedan llevar adelante proyectos de
valor agregado en origen. Estuvimos trabajando sobre los diferentes proyectos que puedan generarse en esta zona", aseguró Martín luego de una recorrida por varias chacras y
emprendimientos productivos.

El funcionario explicó: "para el fortalecimiento de los productores tenemos tres herramientas: la primera es tratar de que cada productor tenga un plan de mejoras a partir de la definición
del objetivo. El segundo aspecto es que conformen un grupo dado que el hecho de que se asocien es fundamental sobre todo cuando los productores son chicos y necesitan del grupo para
mejorar su escala, mejorar la comercialización de sus productos. Y el tercer aspecto tiene que ver con una caja de herramientas para facilitar ese plan de mejoras. Esa caja de
herramientas está constituida por créditos, por apoyo a la comercialización y por estrategias de inclusión de los jóvenes".

Martín informó que "dentro del apoyo financiero tenemos aportes no reintegrables a partir de la Subsecretaría de ganadería del Ministerio de Agricultura para la producción de cría vacuna y
porcina, créditos bancarios a partir de la línea Cambio Rural Banco Nación y una línea de créditos extra bancaria de hasta $ 40.000 por productor siempre con tasas bajas cercanas al 12%
anual".

"Luego de la recorrida que di por la zona encontré gente que está agrupada, con ganas de trabajar, de progresar, que ya están formando cooperativas. También encontré problemas de
comercialización, pero con vías de solución a través, por ejemplo, de la construcción de un matadero para animales menores en San Javier o del proyecto de una panta de balanceados,
entre otros?. Y agregó: "Me encontré con un valle que tiene un altísimo potencial, que requiere trabajo, pero también mucha organización para solucionar los problemas de
comercialización, financiamiento y acceso a la tecnología. Para esto Cambio Rural es una opción importante que puede ayudar a que este valle este mucho mejor", aseguró.

Fuente: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (inta.gob.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP