SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

03/02/2015 - Sin categoria

Agricultura destinará 4 millones de pesos para construir una tripería en Máximo Paz

B uenos Aires - El ministro Casamiquela, y el presidente comunal de Máximo Paz, firmaron un convenio para la construcción y el equipamiento de una tripería aledaña al matadero municipal, en el marco de una política pública de transformación y fortalecim

"Buscamos fortalecer el agregado de valor en origen de cada una de las cadenas productivas para promover la generación de puestos de trabajo y el
consecuente arraigo de la población", afirmó Casamiquela, quien estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete, Héctor Espina, y el secretario de Agricultura
Familiar, Emilio Pérsico.

Los fondos destinados, que corresponden al Programa de Inclusión y Desarrollo Rural (PIDER), servirán para financiar la construcción de la tripería propuesta por
la comuna santafesina, de manera de afianzar el avance de los procesos productivos en la economía de la región.

"Estamos contentos porque con el Ministerio de Agricultura de la Nación hemos llevado adelante en Máximo Paz un eslabón más de la cadena productiva. Ya
tenemos el matadero y hoy con la firma de este convenio vamos a tener la tripería", explicó el intendente.

En ese contexto, Camats remarcó la importancia de la generación de valor agregado en origen y sostuvo que con la concreción de esta iniciativa "los productores
de cerdos van a poder faenar en el matadero y vender a un buen precio, los consumidores beneficiarse con un producto de calidad y en un valor razonable, y lo
que hasta hoy tirábamos y quemábamos se va a transformar en un producto final".

Ariel Navanquiri, cacique de la comunidad Lalék Aauá que abarca alrededor de 400 familias, destacó el apoyo del gobierno nacional a través del MAGyP y
aseguró que este tipo de políticas generan "visibilidad y arraigo de nuestra gente, la idea es seguir fortaleciendo la comunidad en la localidad y darles una mejor
calidad de vida".

También se refirió a la recientemente promulgada Ley de Agricultura Familiar y afirmó que "es una reparación histórica para nuestro sector, parte de una
verdadera inclusión", y que permitirá "fortalecer las instituciones y el reconocimiento del territorio indígena".

Previo a la firma del convenio, Casamiquela se reunió con una delegación de la Juventud Paceña, oriunda de Máximo Paz, a quienes instó a continuar con el
trabajo que realizan por el municipio y les ratificó el apoyo del gobierno nacional para llevar adelante sus propuestas de desarrollo para su comunidad.

Del encuentro también participaron los subsecretarios de Fortalecimiento Institucional, Ramiro Fresneda, y de Ejecución de Programas para la Agricultura Familiar
de la Nación, Osvaldo Chiaramonte; el director Nacional de Fortalecimiento Institucional, Alberto Chiavarino; y el dirigente de la agrupación Grito de Alcorta,
Pedro Peretti.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (www.minagri.gob.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

ADMINISTRAN EL CIAP