SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

04/02/2015 - Sin categoria

Cambio Rural II entre pobladores rurales

Chaco - Con el objetivo de difundir las características del Programa Nacional Cambio Rural en su segunda edición se reunieron pobladores rurales de parajes vecinos a Pampa del Infierno.

El 28 de enero pasado se realizó en la localidad de Pampa del infierno una reunión con pobladores rurales de parajes vecinos con el objetivo de difundir las
características del Programa Cambio Rural II. Durante la reunión el ingeniero Julio Félix Michela, agente de proyecto de la EEA Saenz Peña INTA en conjunto con
la ingeniera Lorena Suarez, promotora/asesora del citado programa explicaron a los presentes los alcances del instrumento de extensión.

En el transcurso del encuentro se hizo hincapié en que quienes deseen participar deben formalizar la participanción mediante la presentación de un acta
constitutiva que se canaliza por las dependencias del INTA acompañada con avales de organizaciones del medio.

La reunión fue animada por el interés puesto de manifiesto a través de las preguntas de los presentes y se concluyó la misma poniendo a disposición de los
participantes la total colaboración del personal de la institución para acompañarlos en el proceso de formación de grupos en el marco de esta nueva instancia del
programa. La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la AER Pampa del infierno (Proyecto Regional con Enfoque Territorial Impenetrable) dependiente de
la EEA Sáenz Peña.

Fuente: INTA (inta.gob.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP