SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

07/02/2015 - Sin categoria

Fifra alienta el consumo de carne porcina

Desde la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) se continúa bregando y alentando el aumento de las producciones cárnicas.

La sustitución de 5 kilos de carne vacuna por carne porcina en la dieta de los argentinos -permitiría aumentar en 200 mil toneladas de exportación de cortes
bovinos- impactaría positivamente en las economías regionales, genera empleo y posibilita el arraigo rural.

Si además se disminuye el IVA en porcinos al 10,5%, similar al impuesto que grava a los cortes bovinos, se promueve su consumo y se beneficia a los
consumidores.

"En FIFRA, representamos a los industriales de ambas especies (bovino y porcino) y no creemos en el desarrollo de un sector a expensas de otro, por el
contrario, estamos convencidos que lo mejor es el desarrollo de ambos", dice un comunicado del sector.

En la última década la crisis del sector bovino ha representado una oportunidad para el desarrollo del sector porcino. Podemos trabajar para que a futuro el
desarrollo sea sostenido de ambos en beneficio del país.

Fuente: Todos Cerdos (www.todocerdos.com.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP