SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

26/02/2015 - Sin categoria

En Córdoba, cae la faena bovina y crece la de cerdo

Córdoba - En el segundo semestre del año pasado bajó 21 por ciento interanual en ganado bovino, mientras que el porcino pero aumentó 11 por ciento.

En Córdoba, la faena de ganado bovino retrocede, mientras aumenta la de cerdo, que actualmente ya representa poco menos de un tercio de la
producción vacuna.

Así lo indica la Encuesta Provincial de Faenamiento, cuyo informe mensual presentó hoy la Dirección de Estadística de Córdoba, y que revela la
contracara del menor consumo de carne bovina.

En diciembre, los frigoríficos de ganado bovino faenaron más de 106 mil cabezas, 12 por ciento menos en el mismo mes de 2013.

Pero sumado el segundo semestre del año pasado, la caída es aún mayor. Entre julio y diciembre, la industria cárnica faenó más de 544 mil
cabezas, lo que implica una caída de 21,1 por ciento frente al segundo semestre de 2013.

Medido en peso la evolución es la misma: en el segundo semestre del año pasado se faenaron más de 114 mil toneladas, mostrando una baja de
21,6 por ciento.



Crece el cerdo


Paralelamente, aumentó la faena porcina. En diciembre, apenas superó las 70 mil cabezas, registrando un crecimiento interanual de 12 por ciento.

En el segundo semestre, se faenaron 379 mil animales, con lo cual subió 12 por ciento en relación al período julio-diciembre de 2013.

Medida en peso, la faena de cerdo en la segunda mitad del año pasado llegó a 33.924 toneladas, 11,3 por ciento más que en el segundo
semestre de 2013.

Para ver el video
haga CLIC
AQUI

Fuente: La Voz (www.chicadelverano.com.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP