En representación de la cartera agropecuaria nacional estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Héctor Espina, y la secretaria de Desarrollo Rural, Carla Campos
Bilbao, quienes por la mañana visitaron las nuevas instalaciones del matadero municipal de Calingasta.
Con una inversión de 2.200.000 de pesos por parte del MAGyP, se restauraron y ampliaron las instalaciones del matadero lo que permitirá faenar carne porcina,
además de la bovina como ya se hacía, con la habilitación de SENASA. Esto beneficiará a los productores ganaderos y porcinos del Valle de Calingasta.
Se realizó también la apertura de una cámara de frío del galpón de ajo, que tuvo una inversión de 2.600.000 pesos. Esto va a permitir incorporar papa para
semilla y próximamente hortalizas.
La nueva Agencia de Extensión del INTA, que tiene una superficie total de 647 metros y se construyó en 12 meses, tuvo una inversión de más de siete millones
de pesos. "Para nosotros la puesta en funcionamiento de esta Agencia tiene que ver con una integración de país y con la profundización del desarrollo territorial",
sostuvo Espina durante la inauguración de la AER, junto a al presidente de INTA, Francisco Anglesio, y al Director Nacional, Eliseo Monti.
El jefe de Gabinete resaltó el trabajo que realiza el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en todo el territorio nacional, y señaló que la Agencia de
Calingasta es la número 38 que se inauguró en un plazo de 36 meses.
Carla Campos Bilbao afirmó que "la importancia de las actividades de hoy es que el Estado inaugura infraestructura para el agregado de valor en post del
beneficio de los pequeños y medianos productores".
El presidente del INTA, Anglesio, valoró la importancia de la infraestructura de la AER que permitirá el alojamiento de los investigadores y técnicos, para que
puedan vivir cerca de su lugar de trabajo.
Por otra parte, se firmó un convenio entre INTA y la Cámara de Bodegueros de San Juan, por la cual se transferirá asistencia técnica para determinar la
productividad real de los viñedos de las fincas participantes y estimar la brecha productiva con respecto a su potencialidad, dimensionando los factores limitantes
de la producción.
Estuvieron presentes también el ministro de Desarrollo Económico de la provincia, Marcelo Alós; el intendente de Calingasta, Robert Raúl Garcés; y por parte del
Ministerio participaron el subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales, Luis Vito; los director es de Gestión Territorial, Juan D"Alessandro; y de
Agroalimentos, Pablo Morón.
Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (www.minagri.gob.ar)