Buenos Aires - El Municipio de Tandil, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Local, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNICEN y la Asociación de
Productores Porcinos de Tandil, realizaron la 15º Jornada de Producción Porcina.
La actividad, que se desarrolló en el Instituto Arana, incluyó una recorrida en campo donde el productor anfitrión relata su experiencia, muestra su criadero y
explica su forma de trabajo particular, lo que se constituye en el disparador para el intercambio de prácticas y costumbres de los participantes, tendiente a
mejorar las estrategias de producción con el seguimiento de profesionales y técnicos especializados.
Con la presencia de más de veinte productores del sector interesados en participar del programa, la actividad también incluyó una charla técnica sobre
bioseguridad, que estuvo a cargo del doctor Fabián Amanto, docente de la cátedra de Producción porcina de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNICEN.
Esta nueva jornada forma parte del trabajo conjunto que se viene realizando con el objetivo de mejorar los procesos, fortalecer y promocionar la producción de
carne porcina.
El Programa de Mejoramiento y Formalización de la Producción Porcina viene evidenciando muy buenos resultados en Tandil. A través del mismo se han vendido
más de 230.000 kilos de carne fresca, hay 14 núcleos porcinos, con más de 70 pequeños productores integrados, lo que permitió generar 38 puestos de trabajo
entre directos e indirectos. En este proceso, además, se han formalizado 13 establecimientos productivos y se ha generado la compra de más de 800.000 kilos
de alimento balanceado.
Fuente: Info Azul Diario (www.infoazuldiario.com.ar)