El Proyecto Faena Móvil, tiene como objetivo desarrollar una Experiencia Piloto de Faena Móvil, que permita verificar la viabilidad técnica y económica de la
aplicación de esta tecnología en nuestro medio.
Ha sido aprobado desde el punto de vista medioambiental por la DINAMA, y en la actualidad se está trabajando en la documentación necesaria para presentar
formalmente el Proyecto ante la Dirección de Industria Animal en el MGAP, a fin de conseguir las habilitaciones correspondientes.
Coordinado con la Universidad de la República, es el primer matadero móvil que tiene desarrollo de manejo de efluentes líquidos y residuos sólidos. Para su
diseño, se han realizado consultas previas con los actores involucrados: Intendencias de Montevideo y de Canelones, UDELAR y productores. También se han
relevado antecedentes en la región y en el mundo.
Entre los objetivos del sistema se encuentra brindar apoyo a los pequeños productores que por distintas razones, no pueden contar con el envío de su producción
a grandes plantas frigoríficas, controlar la faena clandestina e impulsar buenas prácticas de faena entre los productores.
Fuente: Uruguay Inac (www.inac.gub.uy)