SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

11/03/2015 - Sin categoria

Prototipo de Faena Móvil en Durazno.

Uruguay - INAC presentó el prototipo de faena móvil en Expo Durazno.

El Proyecto Faena Móvil, tiene como objetivo desarrollar una Experiencia Piloto de Faena Móvil, que permita verificar la viabilidad técnica y económica de la
aplicación de esta tecnología en nuestro medio.

Ha sido aprobado desde el punto de vista medioambiental por la DINAMA, y en la actualidad se está trabajando en la documentación necesaria para presentar
formalmente el Proyecto ante la Dirección de Industria Animal en el MGAP, a fin de conseguir las habilitaciones correspondientes.

Coordinado con la Universidad de la República, es el primer matadero móvil que tiene desarrollo de manejo de efluentes líquidos y residuos sólidos. Para su
diseño, se han realizado consultas previas con los actores involucrados: Intendencias de Montevideo y de Canelones, UDELAR y productores. También se han
relevado antecedentes en la región y en el mundo.

Entre los objetivos del sistema se encuentra brindar apoyo a los pequeños productores que por distintas razones, no pueden contar con el envío de su producción
a grandes plantas frigoríficas, controlar la faena clandestina e impulsar buenas prácticas de faena entre los productores.

Fuente: Uruguay Inac (www.inac.gub.uy)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP