SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

13/05/2015 - Sin categoria

XII Jornada Agrícola Ganadera, II Jornada sobre Sistemas de Producción Porcina y V Encuentro Nacional de Estudiantes de las Ciencias Agropecuarias

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para dichas Jornadas que tendrán su cita en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR, los días 13 y 14 de mayo 2015

Con la voluntad y el espíritu de construir espacios de formación y actualización del sector agropecuario, se abrió la inscripción al congreso que convocará a
estudiantes, profesionales y productores de todo el país.

Esta edición, desarrollada bajo el lema "UN DESAFÍO", tendrá su cita en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR, los días 13 y 14 de mayo del corriente año.

Desde el año 2003 la Agrupación Estudiantes Independientes en conjunto con la Facultad de Ciencias Agrarias realiza anualmente la Jornada Agrícola Ganadera
(JAG), cuyo principal objetivo es crear un espacio de mayor integración del ámbito académico técnico con el medio agropecuario. La edición 2015 propone
generar debates a cargo de prestigiosos disertantes en un ambiente abierto y plural, dirigido tanto para estudiantes como profesionales, productores y público en
general en las siguientes temáticas:

Miércoles 13 de mayo - Día Ganadero:

Eje Bovinos Carne:
"Alternativas de invernada - Néstor Latimori (INTA) "
"Estrategias nutricionales en rodeos de cría - Ing. Agr. Catalina Boetto"
"La festuca como un aliado estratégico de los planteos ganaderos. Ing. Agr. Juan Lus (GAPP)"
"Demanda de carne bovina en el mundo. Jorge Torelli (Matievich, IPCVA)"
"Dinámica de Cría"

Eje Bovinos Leche:
"Tecnología robótica en sistemas pastoriles. Carlos Callieri (De Laval)"
"Buscando la vaca Argentina - MV Alejandro Giudice (CIALE)"
"Reservas de calidad para leche - Jose Luis Martinelli (Martinelli y Asoc.)"
"Cadena Láctea. El negocio de la leche - Eduardo García Maritano (Asesor)"
"Dinámica de Tambo: Cinco estaciones (Crianza artificial, automatización del tambo, manejo de preparto, pasturas y verdeos, reservas)

Eje Porcinos:
"Políticas del Estado. Actualidad futuro del sector - Med. Vet. Jorge Brunori (INTA Marco Juarez) y Med. Vet Patricia Millares. (MAGyP)"
"Planificación de sistemas productivos - Med. Vet. Andrés Estévez (Asesor Privado)"
"Alternativas para el manejo de efluentes - Lic. Juan Zubiaurre (INTI Mar del Plata)"
"Dinámica: Recorrida por el módulo"



Eje aspectos ambientales de la producción:
"Chia"
"Pastizales naturales de Entre Ríos, el rol frente a un nuevo escenario de la ganadería - Ing. Agr. Lucrecia Lezana"
"Parques Nacionales"


Jueves 14 de mayo - Día Agrícola:

Eje manejo integrado de sistemas productivos:
"Agroecología - Santiago J. Sarandón"
"Panel de suelos"
"Malezas resistentes - Biól. Daniel Tuesca"

Eje Aspectos Técnico- productivos:
"Calidad de siembra"
"Cosecha - Sergio Marinelli"
"Aplicación de fitosanitarios"

Eje aspectos ambientales de la producción:
"Calidad de agua - Lic. Verónica Charlón"
"Las empresas sociales: un nuevo paradigma de hac/ser/ce en el mundo - Lic. Eduardo Mercovich"
"Permacultura - Prof. Jorge Miguel"

Eje aspectos socio-económico de la producción agropecuaria nacional:
"Cooperativismo"
"Panel políticas económicas"


Paralelamente se desarrolla la quinta edición del Encuentro Nacional que reúne a estudiantes de las casas de altos estudios en ciencias agropecuarias del país,
para formalizar un espacio de debate de temas políticos, sociales, económicos y académicos.

Una vez más, se apuesta al desafío de generar un espacio de formación y discusión acerca de la realidad del sector agropecuario, asumiendo su rol de actores
relevantes en la construcción de la realidad de nuestro país.

Más información disponible en: www.jornadaag.com.ar


La inscripción es sin cargo y se debe realizar mediante el siguiente enlace:

www.jornadaag.com.ar/inscripcion/

Fuente: Facultad de Ciencias Agrarias UNR

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP