El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó de dos conferencias informativas sobre actualización en enfermedades de los
porcinos y triquinosis en las localidades de Río Cuarto y Colonia Caroya, respectivamente.
La conferencia sobre actualización en enfermedades de los porcinos, que se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC),
contó con un módulo teórico y otro práctico y su objetivo fue acreditar médicos veterinarios privados en el Programa Nacional del Senasa.
En las disertaciones, agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa refirieron las características del Programa Nacional de control y erradicación de Aujeszky,
Brucelosis, Triquinelosis entre otras enfermedades de la especie. También expusieron sobre las actividades desarrolladas por el Organismo en torno a la
vigilancia epidemiológica de enfermedades exóticas como la Peste Porcina Clásica (PPC), la Diarrea Epidémica Porcina (PED) y el Síndrome Reproductivo y
Respiratorio Porcino (PRRS).
En otro encuentro, realizado en la localidad de Colonia Caroya, organizado por el Municipio local, los técnicos del Centro Regional Córdoba del Senasa
expusieron sobre prevención de la triquinosis ante productores porcinos y elaboradores de chacinados.
Los disertantes hicieron especial énfasis en las generalidades de la enfermedad; transmisión; prevención; bioseguridad, medidas de recomendación; principales
aspectos contemplados en la Resolución Senasa 555/2006 e inscripción en el Registro Nacional de Productores Agropecuarios (Renspa). Tras la exposición
respondieron consultas e inquietudes relacionadas principalmente con tenencia de animales y requisitos necesarios para obtener el Renspa.
Fuente: SENASA (www.senasa.gov.ar)