SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

22/04/2015 - Sin categoria

Se puso en marcha el "Programa de Formación Técnica Productiva y Fortalecimiento de la Actividad Porcina", destinado a pequeños productores porcinos de Apóstoles y Azara.

Apóstoles (Misiones) - La presentación fue realizada en la Sala de Situación de la Municipalidad de Apóstoles. El programa es financiado por el ministerio de trabajo, empleo y seguridad social de la nación en conjunto con otros organismos nacionales.

La presentación fue realizada en la Sala de Situación de la Municipalidad de Apóstoles, encabezada por el Intendente Lic. Mario Vialey acompañado por el
Intendente de la localidad de Azara Daniel Yendrika junto a su Secretario de la Producción, el gerente de empleo (GECAL/ MTEYSS MISIONES) Arq. Carlos
Marcial, el secretario de la Producción de la Municipalidad de Apóstoles Técnico Julio Zajakowski y el Coordinador de la Oficina de Empleo Oscar Geijo

El mencionado programa es financiado por el ministerio de trabajo, empleo y seguridad social de la nación en conjunto con otros organismos nacionales.

El programa es concebido como una oportunidad de mejorar el trabajo y las condiciones de vida de los pequeños productores rurales, y es una de las estrategias
definidas para el desarrollo económico local en tres dimensiones muy claras:

a) como un hecho educativo que desarrolla en las personas sus competencias para la empleabilidad y el emprendedurismo.

b) como un hecho educativo laboral porque mejora las condiciones de ingreso de las personas, y la posibilidad de ingreso al mundo del trabajo y además,

c) como un hecho económico, porque genera recursos que permiten a las personas mejorar sus condiciones de vida y aportar así al desarrollo de la provincia.

Oscar Geijo Coordinador de la Oficina de Empleo dio la bienvenida y agradeció la presencia de los productores de la zona, "Este es un programa que surgió como
una demanda acercada desde las Secretarias de la Producción de Azara y Apóstoles donde había una necesidad concreta del sector porcino de la zona sur. Este
programa consiste en dos etapas: la parte de formación técnica y el fortalecimiento con apostes económicos"

En tanto el Arq. Carlos Marcial destacó "Este es un comienzo en estos dos municipios (Apóstoles y Azara) , pero la idea es seguir ampliando el programa"

Julio Zajacowski Secretario de la Producción de la Municipalidad de Apóstoles agradeció la presencia de los productores de Azara y Apóstoles los cuales serán
beneficiarios de este programa "Es muy importante la asistencia técnica que vamos a tener pues el productor podrá de esta forma mejorar su producción y
fortaleciendo la actividad en la zona sur" manifestó

Mario Vialey Intendente de Apóstoles recalcó la importancia de contar con este tipo de programas de formación y asistencia a los productores "Es importante
resaltar el trabajo realizado al momento de hacer los proyectos buscando que estos sean aprobados a través de Oscar Geijo y julio Zajacowski Luego agregó.
Existe una gran demanda de cerdos en nuestra zona, pues la mayoría proviene de afuera, el rendimiento cárnico es muy bueno pero aún no contamos con esa
cultura fuerte en producción de cerdo, esta es una muy buena oportunidad para aumentar la producción porcina en la zona sur"

Fuente: Apóstoles (www.apostoles.gov.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP