SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

28/04/2015 - Sin categoria

Miramar: activa participación en una reunión de la Mesa Regional Porcina

Buenos Aires - Representantes del Organismo presentaron el trabajo interinstitucional para el control de la triquinellosis que desarrolla en el centro y sur de la provincia de Buenos Aires.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó de una reunión de la Mesa Regional Porcina y la Primera Jornada Técnica Porcina,
en la ciudad de Miramar organizada por la Secretaría de Producción y Empleo de ese municipio, el pasado 24 de abril.

En la oportunidad, el director del Centro Regional Buenos Aires Sur del Senasa, Gabriel Meléndez, comentó el trabajo interinstitucional que realiza el Organismo
junto a varios municipios bonaerenses desde el 2013. Actualmente, hay conformadas 24 mesas de zoonosis que se reúnen con regularidad para abordar
integralmente las enfermedades de origen animal que afectan a los humanos.

Posteriormente, la referente regional de zoonosis del Senasa, Paola Amiotti, explicó los objetivos del relevamiento y el plan de prueba para prevenir la triquinosis
que el Organismo desarrollará en los municipios de General Madariaga y General Pueyrredón. El proyecto contempla el análisis de establecimientos tenedores de
cerdos con identificación y registro de los animales sobre los que se realizará un muestreo de sangre para establecer la presencia de anticuerpos de triquinilla,
así como también, de otras enfermedades porcinas.

Con la realización de este plan de prueba, se busca tener información acabada del sector porcino en estas zonas, y trasladar la experiencia a otras localidades
del interior.

Durante el encuentro, también se trataron temas como tratamiento de efluentes industriales, perspectivas generales del sector porcino, manejo alimentario para
el crecimiento y la terminación en criaderos y presentación de proyectos de innovación e inversión a través del Programa Cambio Rural II del INTA.

Fuente: SENASA (www.senasa.gov.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP