Las obras forman parte de la red de infraestructura de faena y comercialización de carnes, una de las líneas de trabajo del Proyecto de Desarrollo Pecuario y
Comercial que busca fortalecer el sistema ganadero a través de la integración e intensificación de la producción.
La licitación consta de cinco lotes, uno por cada establecimiento. El primero contempla la remodelación y ampliación de las instalaciones del matadero de
Aluminé, con obras para la ampliación de la planta con incorporación de faena de porcinos, laboratorios de trinoscopía, tratamiento de efluentes y equipamientos.
Los lotes segundo, tercero, cuarto y quinto incluyen la construcción de los mataderos de Chos Malal, Andacollo, Loncopué y Añelo, de 500 metros cuadrados de
superficie cada uno, incluyendo su equipamiento completo. En todos los lotes el plazo máximo para la ejecución de la obra es de ocho meses. La convocatoria
para adquirir los pliegos de estas obras está dirigida a empresas regionales y nacionales.
La construcción de los mataderos permitirá abastecer de carne a la población asegurando su calidad e inocuidad y colaborando con el mantenimiento de la salud
pública y el aumento de la confianza del consumidor.
Se encuentran próximos a inaugurarse los establecimientos de faena de Buta Ranquil y Tricao Malal, poblaciones que están experimentando un proceso
acelerado de crecimiento económico y demográfico debido a su cercanía a las nuevas explotaciones petroleras.
Plazos
Las ofertas se recibirán hasta las 12,30 del 1 de junio en las oficinas de la Unidad de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe),
ubicadas en Carlos H. Rodríguez 421, segundo piso, de la ciudad de Neuquén. La apertura de sobres se realizará a las 13 en el quinto piso del mismo edificio con
presencia de los licitantes.
La venta de los documentos de la convocatoria se realiza en la Tesorería de la Upefe, en el primer piso de Carlos H. Rodríguez 421. Los interesados pueden
comunicarse telefónicamente al (0299) 4495231 entre las 9 y las 14.
El Proyecto de Desarrollo Pecuario y Comercial se enmarca dentro de las políticas provinciales para el sector, ejecutadas a partir de la articulación de fuentes de
financiamiento propias y recursos del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap), el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el
Banco Mundial.
Fuente: NQNorte (www.nqnorte.com.ar)