SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

14/05/2015 - Sin categoria

Así trabajamos... Saber de Cerdos

Concordia (Entre Ríos) - Saber de cerdos es una línea de trabajo que apunta a la capacitación, acompañamiento y asesoramiento al productor familiar de cerdos, pensada desde el eje de porcicultura del convenio INTA-CAFESG

Desde la práctica de extensión rural se pretende integrar saberes de productores, técnicos y referentes nacionales para mejorar la producción porcina en la
Región de Salto Grande.

Entre las actividades planificadas por los profesionales de ambas instituciones se mencionan los encuentros de capacitación, asesoramiento a emprendedores
principiantes, viajes de intercambio, las articulaciones con otras organizaciones, proyectos y referentes del sector creando espacios de trabajo, pruebas en
campos, etc.

Se organizan capacitaciones en relación a los siguientes temas: armado inicial del criadero, planificación fechas de servicio y toma de registros, costos de
producción y cálculo de ganancia, instalaciones de bajo costo, formulación de proyectos, gestión de emprendimientos grupales, alimentación con subproductos
locales, habilitación de criaderos, etc.

En el corto plazo, se informará a través de este boletín, el cronograma de la segunda edición del Curso Saber de Cerdos que contará con la presencia de
referentes técnicos y la participación de productores locales para llevar adelante las capacitaciones.

Fuente: INTA (inta.gob.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP