SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

21/05/2015 - Sin categoria

Mediante convenio bromatológico, feriantes goyanos podrán comercializar porcinos

Goya (Corrientes) - La Feria Franca de Goya acordó un protocolo de procedimiento para la comercialización de cerdos, como parte de las normativas sanitarias y bromatológicas.

Este acuerdo es producto de un trabajo conjunto de los referentes de esa feria junto al acompañamiento y asistencia de técnicos de la Secretaría de Agricultura
Familiar de la Nación (Safn) delegación Corrientes, quienes trabajaron en el diseño de un procedimiento de venta de porcinos en el ámbito ferial.
Cabe remarcar que la Feria Franca Goya asumió el compromiso de elaborar un acuerdo normativo a nivel local, para lo cual también se contó con el
acompañamiento de la Municipalidad.
El objetivo de este convenio es facilitar procedimientos locales de comercialización de cerdos, contemplando la toma de muestras para análisis de triquinosis,
servicio de laboratorio para triquinosis, identificación de origen del cerdo, identificación del productor, acondicionamiento de traslado, exhibición y comercialización.
Este procedimiento tiene alcance exclusivo para los integrantes de la Feria Franca de Goya, pero además deberán contar con el Registro Nacional de la Agricultura
Familiar (Renaf); el Registro Nacional Sanitario de Productores Pecuarios (Renspa) mixto y libreta sanitaria.

Fuente: El Litoral (www.ellitoral.com.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP