SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

25/05/2015 - Sin categoria

Casamiquela en la OIE: "Las normas de la Organización pueden aplicarse facilitando el reconocimiento e inclusión de los pequeños productores en las cadenas de agregado de valor"

Fue en el marco de la apertura de la 83º Asamblea Mundial de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) celebrada en París, Francia, desde el 24 al 29 de mayo.

El titular de Agricultura, que asistió acompañado por una delegación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), encabezada por su
vicepresidente, Luis Carné, destacó que "Argentina ha cubierto una deuda histórica con la agricultura familiar por su contribución a la seguridad y soberanía
alimentaria, que en Argentina representan el 65% de los productores, el 20% del PBI y el 53% del empleo agropecuario".

Casamiquela refirió además a la prioridad de nuestro país en "la lucha contra las enfermedades animales así como la búsqueda de tecnologías que minimicen el
riesgo que las enfermedades animales y la deficiente inocuidad (de alimentos y piensos) implican para el desarrollo de los pueblos".

Durante su exposición como autoridad máxima en representación de Argentina, Casamiquela ratificó el apoyo de Argentina al nuevo Plan Estratégico de la OIE
que se discutirá esta semana. "Nuestro país tiene 40 millones de habitantes y produce alimentos para 400 millones de personas. En el 2050 la población mundial
superará los 900 millones de habitantes de los cuales 6.300 millones vivirá en ciudades, esto que requerirá un incrementar en un 60% la producción de
alimentos", indicó Casamiquela.

Por esta razón, la Argentina se encuentra comprometida con la seguridad alimentaria mundial y posee "un Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial
2020, que pone una meta de producción de 247 millones de toneladas de producción agropecuaria y forestal de las cuales 24,5 millones de toneladas provienen
de la producción animal, 7,6 millones de toneladas corresponden a productos cárnicos (bovinos, avícolas, porcinos, pescados, ovinos) y 16,9 lácteos", sostuvo
Casamiquela.

Nuestro país tiene siete Centros de Referencia Mundial reconocidos por la OIE: los laboratorios de referencia para Brucelosis, Tuberculosis, Leptospirosis,
Enfermedades de las Abejas, Encefalopatías Espongiformes y Fiebre Aftosa, y el Centro Buenos Aires para la Capacitación para Servicios Veterinarios
(CEBASEV).

Además, es asiento de dos redes de la FAO para intercambio de conocimientos entre los profesionales de América Latina y el Caribe: Red de Salud Pública
Veterinaria y Zoonosis y Red de Helmintología. Estas capacidades así como los recursos técnicos y científicos del MAGyP y el SENASA e INTA son objeto y parte
de la estrategia nacional para fortalecer acciones de cooperación Sur-Sur, bilateral o multilateral.

Por otro lado, Casamiquela recordó que Argentina forma parte de la OIE desde sus orígenes en 1924 y comparte sus principios fundamentales, es por ello que
ratificó el apoyo a la sede de la representación regional, de la Organización, para las Américas en Buenos Aires, al tiempo que el país ingreso como donante al
Fondo Mundial para la Salud y Bienestar Animal.

El Ministro remarcó que se continuará sosteniendo ante el Comité SPS la importancia de la OIE como un mecanismo para la creación de reglas claras y con base
científica para el comercio internacional, e informó que se presentó un Proyecto de Ley al Congreso de la Nación Argentina, a fin de lograr una mayor
jerarquización del SENASA.

Durante el encuentro de la OIE, que se realiza en la Maison de la Chimie de la capital francesa, además se elegirán los miembros de los órganos de gobierno de
la OIE (la Junta y las oficinas de las comisiones regionales), así como a los expertos de los cuatro comités especializados y al Director General.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (www.minagri.gob.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP