El acta acuerdo fue rubricada por el director del Centro Regional NOA Sur del Senasa, Carlos Grignola; el intendente de Frías, Luis Lecuona y el coordinador del
programa Pro Carne de la Dirección de Agricultura y Ganadería de Santiago del Estero, José Guillermón. También participó el coordinador de Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria del Centro regional Noa Sur del Senasa, Sergio Tibaldo.
Si bien Senasa es el responsable de ejecutar las políticas nacionales en materia de sanidad y calidad vegetal y animal y verificar el cumplimiento de la
normativa vigente, las instituciones involucradas coincidieron en señalar que las acciones conjuntas son una herramienta para potenciar el logro de los objetivos
individuales que cada órgano tiene.
"Le damos la tranquilidad y el compromiso de nuestro Organismo para trabajar a la par de la Municipalidad. Sabemos que ninguna institución puede resolver
todos los problemas solo. Nuestro desafío es resguardar la salud de la gente y ese es el camino que decidimos profundizar conjuntamente hoy", declaró Grignola.
En este sentido, se convino desarrollar tareas de supervisión continua en los establecimientos faenadores, elaboradores, acondicionadores e industrializadores de
productos, subproductos y derivados de origen animal, para verificar el cumplimiento de las normas que establecen requerimientos sanitarios, higiénicos y
técnicos.
Esta previsto un relevamiento continuo de los establecimientos para realizar evaluaciones periódicas y sugerencias para mejoras edilicias en lo que respecta a
los procesos de faena, elaboración, acondicionamiento e industrialización de productos y derivados de origen animal.
Las instituciones convinieron llevar adelante capacitaciones conjuntas dirigidas a los sistemas de inspección veterinaria con el fin de fortalecerlos y se
comprometieron a brindar orientación técnica para garantizar la correcta manipulación de alimentos y el trato humanitario de los animales, previo a la faena.
Se aplicarán interdicciones y clausuras preventivas sobre los establecimientos donde se comprueben riesgos para la sanidad animal, la salud humana, la calidad
agroalimentaria o una presunta transgresión a la normativa vigente.
"Esta región está creciendo mucho en producción bovina, porcina, frutihortícola. Agradezco este esfuerzo que es lo que necesitamos para seguir consolidando
este desarrollo de la región", indicó el intendente Lecuona.
Fuente: Tucumán Noticias (www.tucumanoticias.com.ar)