SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

27/05/2015 - Sin categoria

Exitosa jornada sobre alimentación animal en la EEA Valle Inferior del Río Negro

Río Negro - Con la participación de más de cien personas se llevó a cabo la jornada sobre alimentación animal, preparación de alimentos, mezclas, molienda y balanceados en la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Valle Inferior.

La misma estuvo motivada por la consultas de dos grupos de productores de cerdos de Cambio Rural II que están próximos a comprar una planta para procesar
alimentos. Además, estuvieron presentes técnicos y estudiantes de la región que se encuentran trabajando en alimentación animal en distintas especies.

Durante toda la mañana se abordaron conceptos generales sobre alimentación animal y sobre el equipamiento que se puede utilizar para lograr diferentes tipos
de molienda, mezclas e ingredientes.

La Ingeniera Agrónoma de la EEA Valle Inferior, María Gabriela Garcilazo, expuso sobre conceptos básicos de alimentación y nutrición, referidos a que requiere
cada especie y categoría animal para desarrollarse correctamente. Además sobre características de los alimentos balanceados, los ingredientes y los nutrientes.

Por su parte, el Ingeniero Agrónomo especializado en nutrición animal, Claudio Hansen, de la empresa Biotécnicas Argentinas S.A. también disertó sobre los
diferentes ingredientes como maíz, trigo, cebada, sorgo, avena, soja, girasol, pellet de alfalfa y además sobre núcleos, suplementos, premezclas y las posibles
combinaciones y restricciones. En otro tramo de la disertación habló sobre la preparación de los alimentos balanceados; la molienda, tipos de molienda, tamaño
de partículas, mezclado, tipos de mezclado, tiempo, ventajas y desventajas de cada tipo; y de las maquinarias adecuadas.

"La importante concurrencia de productores, técnicos y estudiantes (más de 100 asistentes) habla del potencial que tiene esta zona con respecto a la elaboración
de alimentos balanceados y la producción de carne", aseguró Hansen. Y agregó: "tanto el INTA como las empresas privadas tienen tecnologías disponibles para
los productores, es cuestión de cada productor asesorarse para ver cuál se aplica su sistema productivo".

Fuente: INTA (inta.gob.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP