SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

05/06/2015 - Sin categoria

FORMACIÓN EN PRODUCCIÓN PORCINA

Choel Choel (Río Negro) - Se desarrolló en la Sede Central del CEAER el lanzamiento del Curso de Formación Profesional "Auxiliar en Producción Porcina".

Tal como estaba previsto se desarrolló en la Sede Central del CEAER el lanzamiento del Curso de Formación Profesional "Auxiliar en Producción Porcina", que
contó con la presencia del Gerente de la Agencia Provincial CREAR José María APUD, el director del CEAER Miguel Gallardo, el Intendente Municipal de Luis
Beltran - en uso de licencia - Juan Carlos Apud, el Gerente del Matadero Municipal Otto Barbers y los médicos veterinarios Susana Querejeta y Javier Tondelli,
quienes se desempeñarán como capacitadores.

En la apertura el Director del CEAER indicó que ésta actividad se encuadra en el marco del Convenio firmado entre ésta institución educativa de nivel superior
con el Ministerio de Economía de la provincia a través del CREAR con el objeto de desarrollar en la región del Valle Medio Certificaciones profesionales que
atendieran a la formación de competencias técnicas específicas orientadas a distintos sectores de servicio y de producción. Gallardo señaló además la
importancia de la inter institucionalidad en pos de articular estos proyectos como en este caso que aparte del CREAR y el CEAER como instituciones impulsoras,
se encuentra el Consejo Federal de INVERSIONES como institución interprovincial, la Municipalidad de Luis Beltrán y el Matadero Municipal.

Finalmente señaló aspectos prácticos de la capacitación, como que la misma está aprobada por el Ministerio de Educación de la provincia, la duración es de 200
horas reloj. El cupo es de 50 personas y está orientada exclusivamente a emprendedores del sector porcícola, personas que se desempeñen en relación de
dependencia en explotaciones de esta producción o estudiantes de carreras afines. El inicio está previsto para el sábado 4 de julio en la sede de Luis Beltrán a
partir de las 14 horas. Los postulantes tienen que tener la escolaridad primaria completa.


Posteriormente el Gerente del CREAR volvió a retomar la importancia de la articulación de las instituciones, indicó que "el convenio entre el CEAER y el CREAR
no es sólo un papel, es un hecho. Estamos llegando a la comunidad del Valle Medio con la idea de fortalecer la formación de
oficios que estén orientados a la economía regional". Con respecto al tema porcícola ponderó las condiciones que tiene la región en cuanto al crecimiento y
posibilidades que se abren con la habilitación del matadero de Luis Beltrán para la faena.

La Veterinaria Susana Querejeta se explayó sobre el perfil profesional del futuro auxiliar, indicando que debe ser "el ojo de lo que suceda en el criadero, es el
medio entre la producción y el profesional o el dueño del emprendimiento". Tondelli a su parte señaló el carácter teórico práctico de la formación previéndose
una permanente mirada de cada tema sobre la práctica.

Para lo interesados en inscribirse lo pueden hacer en la Sede de Luis
Beltrán - Escuela 353 - a partir de las 18 horas.

Fuente: Isla 92 (www.isla92.com.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP