SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

09/06/2015 - Sin categoria

Finalizó el encuentro provincial de Estudiantes de Escuelas de Alternancia en Misiones

San Vicente (Misiones) - Durante 2 días, más de 300 estudiantes pertenecientes a 23 Escuelas de la Familia Agrícola (EFAS), participaron del Primer Encuentro de Formación de Jóvenes de Escuela de Alternancia en San Vicente.

Bajo el lema "Los jóvenes tenemos el poder de la palabra" el encuentro buscó promover la participación y formación de jóvenes estudiantes de las EFAS para
analizar la realidad que atraviesan estas instituciones educativas como un actor clave para consolidar el arraigo rural.

En este sentido, el encuentro abordó diversos ejes como "Educación y Sistema de Alternancia", "Los jóvenes como sujetos políticos de cambio, la importancia de
la organización" y "Tierra y territorio", entre otros.

Algunos de los puntos destacados del documento elaborado en el marco del Encuentro recuperan la importancia del sistema de alternancia, ya que permite la
convivencia de jóvenes provenientes de distintos contextos con diferentes culturas, donde se aprende a compartir y a respetar esa diversidad cultural. A su vez,
dicho documento considera que las EFAS estrechan y fortalecen vínculos entre docentes, alumnos y la familia.

Por otra parte, el documento también aborda una serie de puntos entre los que se destaca la necesidad de inversión en infraestructura para el mejoramiento de
los establecimientos educativos y para la adquisición de tecnologías apropiadas para el desarrollo educativo.

Asimismo, se remarcó la necesidad de favorecer políticas públicas para el acceso y tenencia de la tierra para posibilitar el arraigo rural de los jóvenes.
María Cassino, Jefa de Gabinete de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, hizo una evaluación positiva del encuentro al señalar que, "hay un gran
potencial en el conjunto de los jóvenes estudiantes de las EFAS para organizarse en el ejercicio de sus derechos". "Sin organización juvenil no podemos darle
trascendencia a ningún proceso político y en este marco nos llevamos un montón de demandas sobre las cuáles trabajar".

En tanto, Adrián Rojo, coordinador provincial de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, destacó que, "en el marco de la construcción de la Nueva
Ruralidad, consideramos que la juventud rural va a jugar un papel importante para superar y disminuir la desigualdad en el campo. Son los jóvenes de las zonas
rurales los que tienen necesidades y demandas específicas, lo que justifica un trabajo conjunto".

María Cristina Bandera, presidenta de la Unión de Escuelas de la Familia Agrícola de Misiones, UNEFAM, consideró que "una de las preocupaciones que motivó
este encuentro fue potenciar las posibilidades de desarrollo de la juventud en el medio rural". En este sentido, Bandera remarcó la importancia de "recuperar los
centros de estudiantes como espacios de representatividad de los jóvenes para debatir las políticas las cuáles son parte".

Secretaría de Agricultura Familiar - Delegación Misiones El encuentro fue organizado de manera conjunta por la Unión de Escuelas de la Familia Agrícola de
Misiones, UNEFAM, la Asociación que nuclea a las Escuelas de la Familia Agrícola del país, APEFA, UCAR, RENATEA y la Secretaría de Agricultura Familiar de la
Nación. A su vez, contó con el auspicio del municipio de San Vicente y el Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Misiones.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (www.minagri.gob.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP