A través de un encuentro del que participaron Ana María Paredes, Directora de Control Alimentario y Medio Ambiente de la Secretaría de Calidad de Vida de la
Municipalidad de Posadas, el Secretario de Promoción del Desarrollo Luis Lichowski, el titular de la Dirección de Desarrollo Económico, la directora de Economía
Social Lucía Brodzicz y productores porcinos de la zona, se brindó asesoramiento sobre los beneficios del programa Cambio Rural II del Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Pesca de la Nación.
El objetivo es fomentar la innovación, el asociativismo y la gestión de proyectos que posibiliten el agregado de valor en origen. También se concretaron
reuniones en Oberá y Santa Ana.
Gilberto Onetto y Walter Martin técnicos del programa explicaron que el plan está destinado a grupos de productores de la agricultura familiar capitalizada,
productores familiares con posibilidades de capitalizarse y PyMEs que lleven a cabo actividades productivas agrícolas, ganaderas, forestales, frutihortícolas, entre
otras, relevantes en las economías regionales. Remarcaron dos cuestiones que son claves en este proceso. Lo que se busca es que los productores innoven, se
asocien y se fortalezcan por un lado; y que por otro generen y gestionen proyectos que posibiliten el agregado de valor en origen.
Por su parte Luis Lichowski sostuvo que desde Secretaría de Promoción del Desarrollo permanentemente se están generando encuentros a los efectos de que el
sector productivo cualquiera sea su rubro acceda a los programas de créditos y financiamientos vigentes en el ámbito nacional, que en este caso puntual muy
bien se complementan con los programas provinciales como el PRO ALIMENTOS.
Fuente: Infodía (infodia.com.ar)