SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

16/07/2015 - Sin categoria

Alumnos elaboran chacinados y quesos

Justo Daract (San Luis) - En un predio de 17 hectáreas realizan la crianza de cerdos, elaboran chacinados y cultivan hortalizas.

La Escuela Técnica N° 21 "María Auxiliadora" de la localidad de Justo Daract, cuenta con una matrícula de 270 alumnos de 1° a 6° año con orientación
agropecuaria. En un predio de 17 hectáreas realizan la crianza de cerdos, elaboran chacinados y cultivan hortalizas.

El predio de la escuela cuenta con 17 hectáreas, donde además de las materias teóricas, los estudiantes desarrollan un sinfín de tareas prácticas. Se dedican al
cuidado de vacunos, se ocupan de la leche en los tambos luego de ordeñar a las 07:00, esa leche es utilizada en la misma escuela para su consumo, elaboración
de quesos y dulce de leche, entre otros.

Según comentó el regente cultural, Gustavo Pequeño, algunos alumnos permanecen en la escuela de lunes a viernes, con un régimen de internado y son ellos los
que muy temprano en la mañana se encargan de ordeñar las vacas, para la distribución en las escuelas del lugar y en la misma institución.

Además, los alumnos realizan la crianza de cerdos. A la carne de cerdo se le llama "la otra Carne Blanca", y como la de pollo y de pescado, la carne de cerdo es
la que más se produce en el mundo. Con esta carne, los alumnos producen chorizos, embutido que se elabora rellenando la tripa del cerdo con carne magra -
picada o molida-, así como con trocitos de lardo, mezclados homogéneamente y sazonados con sal, vinagre, pimiento molido y hierbas de olor (orégano, laurel,
mejorana, etc.); jamón, el cual es elaborado principalmente con los músculos de las piernas traseras del cerdo, aunque también se puede utilizar el lomo y la
espaldilla, puede ser salado, cocido o ahumado. Salamín que es un embutido escaldado que se prepara mezclando carne cruda y magra de porcinos, tocino, sal
común, pimienta machacada y nitrato de sodio.

Los estudiantes y docentes tienen a su cuidado un invernado, en donde se dedican a la siembra de verduras y hortalizas. Verduras que también son utilizadas
para el consumo de la escuela.

Fuente: La Noticia (lanoticiasl.com)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP