SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

16/07/2015 - Sin categoria

Nuevo récord para el consumo de carne en Argentina

Nuevo récord para el consumo de carne en Argentina

El consumo de carne vacuna por habitante se ubicó en 60,7 kilos anuales en el primer semestre de 2015, lo que representó la segunda mayor marca de los
últimos 6 años, de acuerdo con la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina.

La demanda de carnes en general, sumando la vacuna, la aviar, la porcina y también el pescado, alcanzó un nuevo récord, en el primer semestre de este año,
con 127 con kilos anuales por habitante, por encima de los 126 de todo 2014, cuando registró su máximo histórico.

Según los datos del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (Cepa), el consumo de carne de pollo se ubicó en 45,8 kilogramos por año y por habitante,
similar al récord alcanzado en 2014, de 45,9 kilos; y por encima de los 40,5 de 2013 y los 42 de 2012.

De acuerdo a los números de la Asociación Argentina de Productores de Porcinos (Aapp), el consumo de carne cerdo por habitante también aumentó a 11,5 kilos
por habitante en el primer semestre, lo que marcó un nuevo récord histórico para el sector, superando los 11 kilos de todo 2014.

La cifra incluye unicamente carnes frescas, a los que se agregan otros 3 kilos más en chacinados y fiambres.

Por último, en el sector pesquero, el consumo se ubicó en 9 kilos por habitante en el primer semestre, por debajo del récord de 9,7 kilos de todo el año pasado,
pero al mismo nivel de 2013, y por encima de los 6,8 kilos de 2012.

Fuente: La Economía On line (www.laeconomiaonline.com)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP