SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

25/07/2015 - Sin categoria

Nuevo Sistema Integral de Faena

Para todos los frigoríficos que faenen Bovinos, Porcinos, Caprinos, Equinos y Ovinos

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó hoy que implementará, a partir del día 4 de agosto, el nuevo Sistema Integral de Faena (SIF-
SIGICA), a través del cual
los titulares de establecimientos faenadores deben registrar la hacienda con destino a faena y cuya interfaz será provista por la cartera agropecuaria nacional.
Mediante el nuevo sistema
todos los titulares de establecimientos faenadores deben registrar mediante formularios digitales el ingreso de la hacienda, la faena y el resultado de la misma
quedando todos estos datos
integrados en el mismo.

Esta iniciativa se llevará adelante a través de la Dirección Nacional de Matriculación y Fiscalización (DNMyF), en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad y
Calidad Agroalimentaria
(SENASA), y abarcará a todos los frigoríficos que faenen bovinos, porcinos, caprinos, equinos y ovinos.

El director de Fiscalización y Matriculación, Luciano Zarich, sostuvo que con el nuevo sistema "podremos tener más información para poder investigar en tiempo y
en forma". Y agregó: "Es
la primera vez, en 70 años que vamos a tener este tipo de información".

"Reforzamos los vínculos con las distintas autoridades provinciales con el fin de garantizar el éxito en la implementación del nuevo sistema en todos los rincones
de país", destacó Zarich, al
tiempo que subrayó que "el objetivo es que todos cumplan con la normativa vigente, sin excepciones".

Con la implementación del SIF-SIGICA los operadores pueden seguir los trámites de manera online. A su vez, permite reducir la documentación en soporte papel
reemplazándola por
registros electrónicos, generando información de mayor calidad y de rápido acceso.

El SIF-SIGICA integra los datos requeridos por la DNMyF y SENASA unificando los requerimientos en un solo sistema, se elimina la lista de matanza y los libros
manuales reemplazándolos
por registros electrónicos, permite cerrar el 100% de los envíos a faena de todo el país, aporta información en tiempo real sobre la faena, genera mayor
información integral para la
fiscalización inteligente y permite a los productores acceder en línea a los resultados de la faena.

Con la entrada en vigencia del nuevo sistema dejarán de recibirse las declaraciones juradas de faena remitidas en forma manual o a través de los sistemas MAT
y Faena Porcina.

La información que generan los establecimientos faenadores no es utilizada sólo con fines estadísticos sino que los datos suministrados contribuyen en la
adopción de medidas que
posibiliten un eficaz control del comercio de ganados y carnes a los efectos de garantizar la transparencia de los mercados.

Se puede ingresar a través del portal Autogestión MAGYP (SIF) o través del portal de SENSASA (SIGICA):

Para acceder al SIF, a partir del 04 de agosto, los operadores deben ingresar en el portal "Ministerio de Agricultura ? Autogestión MAGyP" del sitio web de la
Administración Federal de
Ingresos Públicos (www.afip.gob.ar), mediante la utilización de la Clave Fiscal.

Para acceder al SIGICA, a partir del 04 de agosto, los operadores deben ingresar en el portal "SENASA" (www.senasa.gov.ar), mediante la utilización de la Clave
Fiscal.


Mesas de ayuda de la DNMyF y del SENASA:

Dirección Nacional de Matriculación y Fiscalizacion (MINAGRI)
Tel: 011-4363-6363/6136 Correo Electrónico: sif@magyp.gob.ar

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA)
Tel: 011-41215020 Tel Corporativo: 011-1535593870 Sergio Ordoqui Correo Electrónico: frigorifico@senasa.gov.ar

Dirección de Inocuidad de Productos de Origen Animal (SENASA)
Tel: 011-41215159 Casilla de e-mail: contralor@senasa.gov.ar

Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (www.minagri.gob.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP