SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

29/07/2015 - Sin categoria

Capacitación sobre producción porcina en el INTA.

Las Breñas (Chaco) - La Médica Veterinaria Ma de los Ángeles González, responsable del sector porcino en INTA, dio detalles sobre la jornada de capacitación destinada a los promotores que asesoran a los productores en la temática de porcinos.

Se abordaron temas referidos a la producción porcina, los mercados, la cría de cerdos en general en todas las categorías, las instalaciones y cómo el productor
de la región puede usar lo que tiene para su producción. Este viernes se trabajarán temas específicos en el área de producción y la parte sanitaria, que es una
temática poco tratada en el campo e incide en la baja producción del rodeo.

La Dra. comentó que desde INTA se trabaja en mejorar el rodeo porcino en el NEA y NOA, ya que las cuencas productoras se encuentran en la zona central o
pampeana, donde hay climas diferentes a nuestra región y hacen a que la genética de esa zona no se adapte a la nuestra, entonces se trabaja en mejorarla.

González, explicó que lo positivo de nuestra zona es la alta producción de maíz y soja, materias primas principales para la alimentación del cerdo; lo negativo
son las altas temperaturas.

Finalmente indicó que el INTA esta trabajando con una genética adaptada al clima, no piden que compren en cantidad, lo que se pide para poder comprar es que
estén registrados como productores para poder emitir una guía del SENASA, asegurando así la calidad sanitaria.

Fuente: Radio Cordial (radiocordial.com.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP