SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

05/08/2015 - Sin categoria

Crean banco de forraje de porcineros en Jacobacci

Jacobacci (Río Negro) - El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro informó que comenzó a funcionar en Jacobacci el banco de forraje para productores de la localidad, que se puso en marcha con maíz comprado mediante un aporte, otorgado

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro informó que comenzó a funcionar hace pocos días en Jacobacci el banco de forraje para productores de la localidad, que se
puso en marcha con maíz comprado mediante un aporte no reintegrable de $ 54.565, otorgado por la Subsecretaria de Ganadería.

El objetivo de la propuesta, entregada a través del Programa Provincial de Desarrollo de la Ganadería Porcina, es "fortalecer canales de comercialización entre los productores y los
subsiguientes eslabones de la cadena".

"De esta manera estamos dando continuidad a las acciones desarrolladas el año pasado, que comenzaron con microcréditos entregados a más de 20 productores para mejorar la
infraestructura predial", recordó el subsecretario de Ganadería, Tabaré Bassi.

En el marco de la puesta en marcha de este nuevo proyecto, el funcionario, acompañado por la legisladora (JSRN) Sandra Recalt y el coordinador de Ganadería Porcina, Fernando Gilardi,
desarrolló distintas actividades con productores jacobaccinos.

"Mantuvimos un encuentro con un grupo de aproximadamente 25 productores, donde pudimos establecer las pautas para la creación y el funcionamiento del banco de forraje iniciado con
los 31.180 kg de maíz que les entregamos", expresó Bassi y agregó que también se brindó una breve capacitación sobre algunos aspectos de la producción porcina.

El subsecretario informó que en la oportunidad también se visitaron varios establecimientos productivos, en los cuales seleccionaron alrededor de 130 lechones que fueron vendidos a la
Empresa Carnes Rionegrinas S.A.

"Gestionamos esta comercialización a pedido de los productores, respetando el valor de venta solicitado y en procura de integrar a los diversos actores de la cadena de producción
porcina", concluyó.

Fuente: ADN Río Negro (adnrionegro.com.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP